-[ACTUALIZACIÓN] Las postulaciones cierran el domingo 25 de junio. El taller incluye una modalidad virtual, durante cuatro semanas, y una presencial, durante tres días.
12:50|14 de junio de 2017.- Periodistas y comunicadores y comunicadoras de las regiones Junín, Huancavelica, Ayacucho, Pasco y Huánuco pueden postular al II Taller “Conflictos Socioambientales e Investigación Periodística”, que se realizará en la ciudad de Huancayo del 11 al 13 de agosto.
El taller lo organizan la Fundación Gustavo Mohme Llona, la Fundación Friedrich Ebert y la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, e incluye una fase virtual previa del 3 de julio al 6 de agosto.
Se otorgarán 25 becas a periodistas y comunicadores/as que se encuentren laborando en medios escritos, radiales, televisivos o digitales de su región, sean de la sierra o de la selva central.
Los y las interesados/as tienen hasta el domingo 25 de junio para postular llenando el formulario de inscripción que se encuentra en el sitio web de la Fundación Mohme.

Primer taller macroregional se realizó a inicios de mayo con periodistas y comunicadores/as del sur del país. Foto: Fundación Mohme
Según explica la convocatoria, el taller abordará temas vinculados a la gran y mediana minería, su impacto económico y social en la macroregión centro, además de ofrecer técnicas y herramientas de control y fiscalización desde el periodismo de investigación y el periodismo de datos.
En ese sentido, se les pide a los postulantes, al momento de inscribirse, presentar una propuesta o proyecto de investigación periodística en temas de minería y/o conflictividad socioambiental.
El evento tendrá como talleristas a Ángel Páez y Edmundo Cruz, ambos periodistas con una larga trayectoria en medios nacionales como el diario La República; Jacqueline Fowks, del diario español El País; Nelly Luna, del portal de periodismo de investigación y de datos Ojo Público y Mónica Vecco, también de reconocida trayectoria.
También se contará con la presencia de expertos académicos en temas de minería, conflictividad social y economía, de las organizaciones CooperAcción y Propuesta Ciudadana.
Para más información e inscribirse hacer clic aquí.