«El Papa es charapa»: así fue la visita de Juan Pablo II a Iquitos [FOTOS]

-El Papa Francisco visitará el Perú del 18 al 21 de enero del 2018. La última vez que un papa estuvo en nuestro país fue en 1988.

Así fue la visita del Papa Juan Pablo II a Iquitos, en la región Loreto. (Foto: Archivo El Comercio)

Así fue la visita del Papa Juan Pablo II a Iquitos, en la región Loreto. Fotos: Archivo El Comercio

10:00|20 de junio de 2017.- La Conferencia Episcopal Peruana confirmó que el Papa Francisco llegará al Perú entre el 18 y 21 de enero del 2018.  Se anunció que el Papa Francisco recorrerá Lima, Puerto Maldonado (Madre de Dios) y Trujillo (La Libertad) durante la visita que realizará a nuestro país.

Así fue la visita del Papa Juan Pablo II a Iquitos, en la región Loreto. (Foto: Archivo El Comercio)

Esta es la primera visita de un papa a nuestro país en 30 años. El llamado Papa Peregrino llegó a Perú en febrero de 1985. El país se debatía entre la crisis económica y la violencia terrorista. Juan Pablo II visitó entonces Lima, Arequipa, Piura, Trujillo, Ayacucho, Cusco e Iquitos.

papa3-elcomercio

A Iquitos llegó la tarde del 8 de febrero. En esta ciudad de Loreto dio un emotivo discurso en el aeropuerto Francisco Secada Vignetta, donde sorprendió a los fieles diciendo: “El Papa se siente charapa”.

Así fue la visita del Papa Juan Pablo II a Iquitos, en la región Loreto. (Foto: Archivo El Comercio)

Posteriormente, Juan Pablo II visitó Lima brevemente en 1988.

Así fue la visita del Papa Juan Pablo II a Iquitos, en la región Loreto. (Foto: Archivo El Comercio)

________________
Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Caso Saweto: se suspende tercera audiencia de apelación por falta de intérprete ashéninka, prolongando la espera de justicia

Caso Saweto: se suspende tercera audiencia de apelación por falta de intérprete ashéninka, prolongando la espera de justicia

En la tercera audiencia de apelación del Caso Saweto, la ausencia de intérpretes en lengua ashéninka para los familiares de las víctimas vulneró sus derechos a un proceso justo y de acceso a la justicia. La audiencia, que se desarrollaba esta mañana, fue suspendida y reprogramada para el próximo 15 de mayo, tras confirmarse que no se contaría con interpretación en lengua originaria.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest