CIDH confirma visita a Chiriaco este domingo 9 de julio

Derrame en Chiriaco, distrito de Imaza, provincia de Bagua. Foto: Omar Lucas / La República

Derrame en Chiriaco, distrito de Imaza, provincia de Bagua. Foto: Omar Lucas / La República

12:30|5 de julio de 2017.- Luego de algunos días de espera, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su intención de visitar la localidad de Chiriaco (provincia de Bagua, región Amazonas), donde a inicios del 2016 se reportó el derrame de más de tres mil barriles de petróleo del Oleoducto Norperuano, lo que afectó la salud y la integridad de decenas de comunidades nativas.

Según información de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), la visita del organismo supranacional a la zona se realizaría el domingo 9 de julio al mediodía.

Esta medida surge luego de reiterados pedidos de las organizaciones indígenas de los pueblos Awajún y Wampis de Amazonas, que ven en una visita de la CIDH una forma de hacer respetar sus derechos ante la desatención del Estado, según han manifestado en sendos comunicados.

Como informó en su momento, el organismo visitará primero la comunidad nativa de Cuninico y luego la localidad de Morona, ambas en Loteto, donde también se han reportado derrames de crudo de petróleo que han tenido como origen el Oleoducto Norperuano que opera la empresa estatal Petroperú.

En el caso de Cuninico el derrame tuvo lugar en junio del 2014, y en el de Morona, en febrero del 2016. La CIDH llegará a ambos puntos el sábado 8 de julio, aunque para el caso de Morona precisa que su llegada ese día dependerá de las condiciones del clima.

En los tres casos −Chiriaco, Cuninico y Morona− las comunidades y las organizaciones que las representan denuncian que no han recibido atención oportuna y adecuada del Estado. Además, existen denuncias respecto a que se permitió que menores de edad participen en las labores de limpieza, hecho que a la fecha no encuentra responsables del lado de la empresa o el Estado.

Cabe señalar que en estos momentos Lima es sede del 163 Periodo Extraordinario de Sesiones de la CIDH. Este se inició el 3 de julio y culmina el día 7.

 

Artículos relacionados

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Frente a la falta de atención a las comunidades afectadas por los derrames del 8 y 12 de febrero en el distrito de Nieva, los Pamuk (presidentes) del sector Shawit y las autoridades del Gobierno Territorial Autónomo Awajún se reunieron el 4 de abril en Najaim Paraíso con representantes de Petroperú y del Estado. Entre otras demandas, los comuneros exigen la remediación ambiental de los daños ocasionados por seis derrames ocurridos en los últimos tres años, atención médica especializada y provisión de alimentos y medicinas. De no obtener respuestas en el plazo de un mes, los Pamuk anunciaron que iniciarán una paralización total.

leer más
Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

El posicionamiento ecopolítico presentado por los pueblos del centro del país marca un paso clave para fortalecer la articulación regional frente a la crisis climática. Con una postura firme ante la indiferencia y el abandono estatal, las voceras y los voceros reafirmaron que son los pueblos quienes proponen, exigen y resisten desde sus tradiciones y cosmovisiones.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest