Infografía | Cuatro lenguas indígenas están en peligro de desaparecer

En el Perú, más de 4 millones de personas tienen por lengua materna una originaria o indígena según el Ministerio de Cultura.

El quechua sigue siendo la lengua indígena y originaria con mayor presencia en el país. | Fuente: El Peruano | Fotógrafo: Elaborado por: Ivón Schmitt - Periodismo Gráfico Audiovisual

El quechua sigue siendo la lengua indígena y originaria con mayor presencia en el país. | Fuente: El Peruano | Fotógrafo: Elaborado por: Ivón Schmitt – Periodismo Gráfico Audiovisual

12:18|15 de agosto de 2017.- Las lenguas indígenas u originarias son aquellas anteriores a la difusión del español. El Perú tiene 47 lenguas indígenas vigentes pero cuatro están en peligro: bora, murui – muinan, yagua y yanesha, todas de la Amazonía.

Las lenguas tiene un alto riesgo de desaparece ya que son menos utilizadas y no son transmitidas a las nuevas generaciones. Además, hay otras 17 lenguas seriamente en peligro porque solos son habladas por adultos mayores.

De acuerdo al Ministerio de Cultura con datos del Censo de Población y Vivienda 2007, 4 millones 45 mil 713 personas tenían como lengua materna una indígena u originaria, representando un 15% de la población nacional. De este grupo, son quechua hablantes más del 80% y con una gran diferencia le sigue el aimara con 10.96% y en un mínimo ashaninka con 1.67%.

___________________________________________

Fuente:   RPP Noticias

Artículos relacionados

Caso Saweto: se suspende tercera audiencia de apelación por falta de intérprete ashéninka, prolongando la espera de justicia

Caso Saweto: se suspende tercera audiencia de apelación por falta de intérprete ashéninka, prolongando la espera de justicia

En la tercera audiencia de apelación del Caso Saweto, la ausencia de intérpretes en lengua ashéninka para los familiares de las víctimas vulneró sus derechos a un proceso justo y de acceso a la justicia. La audiencia, que se desarrollaba esta mañana, fue suspendida y reprogramada para el próximo 15 de mayo, tras confirmarse que no se contaría con interpretación en lengua originaria.

leer más
Informe anual de Amnistía Internacional advierte sobre graves retrocesos en la protección ambiental y los derechos de defensores indígenas en Perú

Informe anual de Amnistía Internacional advierte sobre graves retrocesos en la protección ambiental y los derechos de defensores indígenas en Perú

El nuevo informe de Amnistía Internacional alerta sobre el aumento de la violencia contra defensores del ambiente, la falta de respuesta estatal ante desastres ecológicos y un entorno normativo cada vez más hostil para la sociedad civil. En Perú se reportaron asesinatos de líderes indígenas, decenas de incendios forestales y comunidades aún afectadas por derrames de petróleo no resarcidos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest