Lote 192: Piden consulta previa antes de adjudicar el proyecto

Dirigentes de cuatro cuencas amazónicas se unieron para exigirle al gobierno de Kuczynski que se realice una «consulta previa» frente a la licitación del lote petrolero 192.

Lote 192 será adjudicado por 30 años. Foto: La República.

Lote 192 será adjudicado por 30 años. Foto: La República.

12:11|23 de agosto de 2017.- El Lote 192 será adjudicado por 30 años por lo que sus poblaciones aledañas exigen que se ejecuten ciertas medidas previas que aseguren la remediación ambiental de sus territorios.

En esa línea, los 25 dirigentes de cuatro cuencas amazónicas se han unido para pedirle al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski que realice una consulta previa antes de que efectúe la licitación para la explotación de hidrocarburos del Lote 192 .

“Hemos acordado unificar fuerzas para presionar al gobierno para pedir el respeto a la consulta previa, frente a la licitación por 30 años del lote 192”, señaló el líder de la cuenca del río Marañón, Alfonso López, al considerar que si el Estado no hace caso a este pedido, se tomarán “acciones radicales”.

El lote petrolero 192, ubicado en Loreto, es el más grande del país y diariamente se extraen 11 mil barriles de crudo. En los últimos años, las comunidades han reclamado por una decena de derrames y la reinyección del agua salada.

____________________________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Medio Ambiente, representantes de 21 regiones del país elaboraron una agenda de demandas al Estado, centrada en la defensa de la vida, la justicia, los territorios y el rescate de la democracia. Los defensores/as ambientales de comunidades andinas, costeras y amazónicas alzaron su voz para denunciar el abandono del Estado y la grave crisis de derechos humanos que enfrentan quienes protegen los territorios y los recursos naturales del país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest