Hoy plantón en Petroperú por la consulta del Lote 192

GráficoPlantónPetroperúLote192

– El edificio de Petroperú se ubica en el cruce de la avenida Canaval y Moreyra con la Vía Expresa, en San Isidro. 

10:15|21 de setiembre de 2017.- Hoy, jueves 21 de setiembre, desde las 5 de la tarde se realizará en los exteriores de Petroperú, en Lima, un plantón en solidaridad con las comunidades indígenas del lote petrolero 192 que reclaman al Estado la consulta previa.

Dicho lote, ubicado en la región Loreto, es territorio de los pueblos originarios Achuar, Quechua y Kichwa, que habitan las cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza y Tigre, respectivamente.

El lote, de más de 500 mil hectáreas, se explota desde 1971. Desde el 2015 está a cargo de la empresa canadiense Frontera Energy, antes llamada Pacific E&P, y su contrato por servicios temporales culmina en febrero del próximo año.

Las comunidades exigen que se realice la consulta previa para el nuevo periodo de operaciones que será de 30 años; no obstante, el Estado a través del Ministerio de Energía y Minas, y el de Cultura ha rechazado dicho pedido, argumentando que se evaluará la posibilidad de la consulta una vez que expire el contrato con Frontera.

En ese marco, las comunidades de la cuenca del Corrientes tomaron el 18 de setiembre las instalaciones del lote petrolero paralizando con ello sus operaciones.

Igualmente, hoy jueves por la mañana, comunidades de la cuenca del Tigre han tomado los pozos ubicados en la zona de San Jacinto.

Las comunidades exigen, además de la consulta, que el Estado cumpla los acuerdos firmados con las federaciones indígenas para remediar la contaminación que las empresas han causado en más de cuatro décadas de actividad petrolera.

También exigen atención médica para los hombres, mujeres, ancianos y niños que han sido y siguen siendo afectados por la contaminación de sus ríos y suelos.

El plantón de hoy es convocado por la plataforma Pueblos Indígenas Amazónicos Unidos en Defensa de sus Territorios (Puinamudt). La medida estará acompañada de la presentación de sikuris, fotografías, performance, ceremonia de sanación, saludos de autoridades indígenas y serigrafías de polos.

Más información sobre el evento, dando clic en el siguiente enlace:

Plantón Solidario Consulta Previa YA, Lote 192

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest