Esperan que Suprema ratifique absolución de nativos por el “Baguazo”

Apelación. Fiscalía pidió un nuevo juicio para los nativos. Foto: La República.

Apelación. Fiscalía pidió un nuevo juicio para los nativos. Foto: La República.

12:51|27 de setiembre de 2017.- La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema escuchará hoy los informes orales de los abogados de 52 nativos y mestizos absueltos el año pasado por el caso «Curva del Diablo», uno de los juicios del llamado «Baguazo», enfrentamiento producido en 2009 que dejó un saldo de 33 muertos y más de 200 heridos.

Juan José Quispe, abogado de IDL, uno de los organismos de derechos humanos que llevan la defensa, indicó que esperan que los magistrados confirmen la sentencia que declaró inocentes a los nativos.

La Fiscalía apeló esa decisión y el fiscal supremo Pedro Chávarry solicitó un nuevo juicio para tres de los acusados.

Quispe refirió que desde un inicio se demostró que los acusados no dispararon contra los policías, ya que las pruebas de absorción atómica fueron negativas y ningún testigo los identificó como los autores de las heridas punzocortantes presentadas por algunos efectivos del orden.

La audiencia se inició a las 9 a.m. en la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Lima, presidida por el magistrado José Luis Lecaros. El caso quedaría al voto.

__________________________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest