Perú vs. Argentina: futbolistas escolares alientan en sus lenguas originarias

Escolares que compiten en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales expresaron sus mensajes en aimara, ashaninka, shipibo y quechua chanka

Escolares que compiten en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales expresaron sus mensajes en aimara, ashaninka, shipibo y quechua chanka. (Foto: Minedu)

Escolares que compiten en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales expresaron sus mensajes en aimara, ashaninka, shipibo y quechua chanka. (Foto: Minedu)

 14:19|04 de octubre de 2017.- El apoyo es total hacia la selección peruana para su partido ante Argentina y a ello se sumaron las futbolistas de pueblos originarios que están en Lima en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales – JDEN 2017, que organiza el Ministerio de Educación (MINEDU.

Lo llamativo fue que las escolares expresaron su mensaje en sus lenguas maternas. Procedentes de las regiones Puno, Junín, Ucayali y Ayacucho, lo hicieron en aimara, ashaninka, shipibo y quechua chanka.

«Confío en ti Paolo Guerrero», «Más goles ‘Orejas'», «Ponle fuerza Rodríguez», se lee en la traducción de los mensajes de las jóvenes que también sueñan con la selección peruana.

Son 96 estudiantes entre 15 y 17 años, agrupadas en seis equipos, las que fueron invitadas a participar en la etapa final del encuentro deportivo escolar más importante del país. También están presentes delegaciones de pueblos originarios de Amazonas y Cusco.

El objetivo de los JDEN es contribuir en el proceso de formación integral de niños y adolescentes, fortalecer el desarrollo de su autonomía motriz y sus capacidades sociomotrices.

Selección peruana

Escolares que compiten en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales expresaron sus mensajes en aimara, ashaninka, shipibo y quechua chanka. (Foto: Minedu)

_________________________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest