Moneda de un sol alusiva a cerámica shipibo-konibo es la mejor del mundo

Pertenece a la serie numismática “Riqueza y orgullo del Perú”

Foto: ANDINA/Difusión

Foto: ANDINA/Difusión

14:34|25 de noviembre de 2017.- La moneda de un sol alusiva a la cerámica shipibo-konibo de Ucayali, de la serie numismática “Riqueza y orgullo del Perú”, recibió el premio Nexonum 2017 como la mejor del mundo en la categoría de moneda de curso legal del 2016.

El premio Nexonum 2017, otorgado en la Real Casa de la Moneda de España, fue concedido por la calidad del diseño de la moneda, la cual fue acuñada por la Casa Nacional de Moneda (CNM) y puesta en circulación en julio del 2016.
Esta es la tercera oportunidad en la que una moneda peruana, emitida por el Banco Central de Reserva (BCR), es distinguida con este reconocimiento.

Anteriores reconocimientos

La pieza de un sol con el templo incaico Huaytará (Huancavelica) recibió el mismo galardón el 2013 y la alusiva a la Catedral de Lima, en el 2015.
Los reconocimientos fueron otorgados por un jurado internacional, integrado por prestigiosos miembros de sociedades numismáticas, federaciones nacionales y académicos de más de 20 países de América y Europa.
El premio Nexonum se creó en 1988 para reconocer a monedas de todo el mundo en distintas categorías y reúne a representantes de federaciones y organizaciones de filatelia y numismática de América y Europa.
____________________________________
Fuente: ANDINA

 

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest