Baguazo: hoy inicia el juicio oral contra 25 indígenas por matanza en «Estación 6»

Este martes comienza el segundo juicio oral contra 25 indígenas awajún-wampis -entre ellos el ex líder amazónico Alberto Pizango- acusados por los hechos acontecidos en la Estación 6 de Petro Perú, en donde diez policías murieron el día del Baguazo.

Este martes comienza el segundo juicio oral contra 25 indígenas por caso "Estación 6".

Este martes comienza el segundo juicio oral contra 25 indígenas por caso «Estación 6».

09:35|09 de enero de 2018.- La Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de Bagua iniciará hoy desde las 11.40 a.m. el segundo juicio oral contra 25 indígenas awajún-wampis por los sucesos ocurridos en las instalaciones de la “Estación Nro. 6 de Petro-Perú” el 5 de junio del 2009, en donde diez efectivos policiales de la DINOES fueron asesinados.

A las implicados se les acusa de cometer los delitos de Secuestro Agravado, Extorsión agravada, Arrebato de Armamento y Municiones, y también Disturbios.

El ex líder amazónico Alberto Pizango Chota fue sindicado como el único de los instigadores.

Además, el resto de los acusados se les sindica como autores materiales, por lo que la fiscal María Barrantes Becerra, de la Fiscalía Superior Mixta Transitoria de Bagua, ha solicitado se les imponga la pena de cadena perpetua.

Es importante precisar que cuatro líderes indígenas tienen vigente una orden de captura en su contra, mientras que otro ha fallecido como consecuencia del Baguazo.

Este juicio no debería iniciarse en la medida que el Ministerio Público ha formulado su Acusación contra indígenas inocentes, no tiene pruebas materiales, referenciales ni instrumentales que vinculen a los acusados con los hechos de muerte. Nuevamente la justicia ha perdido tanto tiempo para ubicar, identificar y llevar a juicio a los verdaderos responsables y a través de esta acusación eminentemente de corte político, miente al país (…)«, dijo Juan José Quispe, del IDL, quien patrocina a un grupo de acusados.

José Quispe buscará que se absuelvan a todos los acusados en este nuevo juicio oral.

_________________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest