Los pueblos indígenas de Madre de Dios preparan una ofrenda simbólica para el Papa

El papa Francisco tendrá un encuentro con los pueblos de la Amazonía este viernes 19 de enero durante su visita a Puerto Maldonado.

El papa Francisco visitará Puerto Maldonado este viernes. | Fuente: EFE

El papa Francisco visitará Puerto Maldonado este viernes. | Fuente: EFE

13:30|18 de enero de 2018.- Los integrantes de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) anunciaron que están preparando una ofrenda simbólica para el papa Francisco, que tendrá un encuentro con los pueblos de la Amazonía este viernes 19 de enero durante su visita a Puerto Maldonado.

En un comunicado, informaron que este presente -denominado “Un regalo de valor incalculable”- retrata de manera simbólica el valor de la Amazonía para los pueblos indígenas y la humanidad, y busca sensibilizar a la comunidad nacional e internacional sobre la importancia de proteger la Amazonía.

“Somos alrededor de diez mil personas, de siete pueblos indígenas que defendemos los derechos indígenas y promovemos modelos de desarrollo armónicos con el medio ambiente”, comentó Julio Cusurichi, líder de FENAMAD.

“Nuestro rol como comunidades indígenas y como guardianes originarios de la Amazonía está enfocado en asegurar la preservación de la biodiversidad y un territorio integral”, sostuvo.

A través de este regalo, las comunidades quieren exponer aquella problemática que desean resolver desde hace muchos años, y que involucran el respeto a tener territorios integrales así como la defensa de los derechos humanos, políticas públicas en favor de los pueblos indígenas, y la visibilización y sensibilización de la opinión pública en relación con la problemática de los pueblos indígenas.

“Esperamos que el Papa nos brinde un mensaje de esperanza y nos ayude a seguir trabajando por un mundo más justo y equitativo, con respeto a la identidad de los pueblos indígenas y de todos los seres humanos del mundo”, comentó Cusurichi.

_______________________________________

Fuente: RPP Noticias

Artículos relacionados

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Un reciente estudio ha identificado concentraciones por encima de los límites máximos recomendados por la OMS para mercurio en peces y persona que viven cerca al río Nanay, una cuenca del Amazonas que ha sido tomada por la minería ilegal. Casi el 80% de las personas evaluadas presentó riesgo medio y alto por exposición a mercurio, asociado al consumo frecuente de pescado que concentra este metal pesado, señala el reporte elaborado por el Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia), en colaboración con la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú (FZS Perú), y al que OjoPúblico tuvo acceso en su totalidad.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest