Tribu amazónica fue afectada por mercurio, según The Guardian

El medio inglés reveló que el Ministerio de Salud tiene evidencia que el pueblo Nahua, está seriamente intoxicado, pero no han publicado oficialmente esta información.

Foto: Difusión

Foto: Difusión

21:53|24 de enero de 2018.- El medio inglés The Guardian reportó en un artículo publicado esta mañana que los Nahua, un grupo indígena de la Amazonía que vive en una de las zonas más remotas de la selva peruana, está siendo golpeado por una epidemia de envenenamiento por mercurio.

De acuerdo los informes del Ministerio de Salud fechados en 2015 y 2017 a los que tuvo acceso The Guardian, las autoridades de salud de Perú fueron alertadas de la crisis del mercurio en los Nahua en 2014, cuando un bebé de 6 meses, inicialmente diagnosticado con neumonía, fue ingresado a una clínica privada de Lima. El menor tenía una severa anemia y su sangre (y la de su mamá) estaban contaminadas con mercurio.

Bajo el título de “Análisis de la Situación de Salud del Pueblo Nahua de Santa Rosa de Serjali”, el informe de las autoridades gubernamentales de salud indica también que en septiembre de 2015, el Ministerio de Salud visitó el pueblo de los Nahua, y tomaron 150 muestras de orina (casi la mitad de la población): el 78% arrojó “altos niveles de mercurio”.

Según un indígena le dijo a The Guardian, las autoridades de salud no han vuelto desde marzo del año pasado, y solo les dijeron que durmieran bien, no bebieran alcohol, y que todo era por consumo de peces contaminados.

Los Nahuas

A mediados de los años 80, los Nahuas tuvieron su primer contacto con “extraños”, lo que produjo que casi el 50% de la población muriera a causa de enfermedades infecciosas y respiratorias.

Con una población menor a los 500 habitantes, gran parte habita en una comunidad dentro de la Reserva Kugapakori, Nahua, Nanti y Otros (RTKNN), establecida por las poblaciones indígenas “en voluntario aislamiento” y “contacto inicial”, en el sureste del Perú.

_________________________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Medio Ambiente, representantes de 21 regiones del país elaboraron una agenda de demandas al Estado, centrada en la defensa de la vida, la justicia, los territorios y el rescate de la democracia. Los defensores/as ambientales de comunidades andinas, costeras y amazónicas alzaron su voz para denunciar el abandono del Estado y la grave crisis de derechos humanos que enfrentan quienes protegen los territorios y los recursos naturales del país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest