Hoy se presenta en Iquitos documental Petróleo, temor al veneno mortal

Vista actual del punto cero donde tuvo su origen el derrame en Chiriaco. Foto: Flor Ruiz

Vista actual del punto cero donde tuvo su origen el derrame en Chiriaco. Foto: Flor Ruiz

-Tras su presentación, el documental será puesto en línea para todo el público. 

10:00|26 de abril de 2018.- Hoy jueves a las 7 de la noche se presenta en el marco de la Feria del Libro Amazónico de la ciudad de Iquitos, el documental Petróleo, tsegas jatai ishamamu (temor al veneno mortal), sobre el derrame de petróleo ocurrido a inicios del 2016 en la localidad de Chiriaco, región Amazonas.

La cita es en el Espreso Cafe-Bar, ubicado en la calle Próspero 418, a una cuadra del Malecón Tarapaca, y lo organiza la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto.

El documental recoge testimonios de los directamente afectados por el derrame, donde se encuentran varios menores de edad que recogieron petróleo a raíz de un ofrecimiento que habría realizado personal de la empresa Petroperú, a cargo de operar el Oleoducto Norperuano.

Dicha realidad, que no es ajena a la de Loreto, donde continuamente se han reportado derrames petroleros, aún se mantiene.

El documental muestra así que pese al tiempo transcurrido y a diferencia de lo que piensa el Estado, la afectación a la vida y la salud de las personas sigue presente.

“Las madres de los chicos que han tocado el petróleo sienten miedo todavía de qué va a pasar con sus hijos. Tienen entendido que sus hijos en algún momento se van a morir. Y la pregunta que se hacen es ‘y cuándo será que empiecen a morir mis hijos’”, afirma la psicóloga social Brigitte Davey en el video.

La proyección del documental estará acompañada del comentario de la abogada Verónica Shibuya, del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP).

El mismo día, en el marco de la Feria del Libro, también se proyectará el documental Caucherías, el viaje de Roger Casement, producido por el Grupo Teatral Arguedas.

El documental aborda el pensamiento y la acción del diplomático irlandés Roger Casement que defendió el derecho a existir de los nativos de las dos selvas tropicales del mundo, la Amazonía en América y el Congo en África, contra la avidez brutal y genocida de las grandes compañías del caucho.

Cabe señalar que en el caso de Petróleo, tsegas jatai ishamamu, tras su presentación este documental será puesto en línea en las redes sociales. Asimismo, tras su presentación en el Espreso Cafe-Bar se entregarán discos del mismo documental a todos los asistentes.

Para más información puede visitar el sitio de facebook del evento haciendo clic en el siguiente enlace:

Cine: Documentales infiltrados

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest