Comuneros atacados por mineros ilegales en Madre de Dios esperan el arribo de autoridades

Apoyaron operativo de interdicción y fueron agredidos por buscadores de oro. Continúan refugiados en Puerto Maldonado y en una comunidad de la zona de Colorado.

Operativo de interdicción generó la ira de los mineros ilegales.

Operativo de interdicción generó la ira de los mineros ilegales.

20:07|22 de junio de 2018.- La población de la comunidad indígena de Masenawa, a dos horas de Puerto Maldonado, se vieron obligados a abandonar su territorio ante la agresión de los mineros ilegales en represalia por el apoyo que brindaron a las autoridades durante un operativo de interdicción.

Los buscadores de oro lanzaron gasolina a la comunidad y hasta quemaron sus botes. Muchas de las víctimas se lanzaron al río para evitar ser alcanzados por el fuego.

Marleni Canales, integrante del equipo de asesores legales de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), informó que la próxima semana llegarán a la zona funcionarios del Ejecutivo para conocer en el lugar los efectos de la invasión de mineros ilegales en territorios indígenas y reservas comunales.

“La población nativa de Masenawa espera que se disponga las medidas correspondientes para proteger su vida y su salud. Ellos facilitaron el proceso de interdicción porque cada vez ingresan más mineros ilegales a sus tierras, pero eso no les gustó a los agresores.

La abogada señaló que muchas maquinarias fueron destruidasdurante el operativo pero consideró que los mineros volverán y traerán nuevas máquinas a través de las carreteras promovidas por el gobernador regional Luis Otsuka. Agregó que estas vías se podrían ver incrementadas con los cinco proyectos de ley para unir pueblos nativos que ha presentado el congresista Modesto Figueroa.

“Estas carreteras implican una inmensa invasión de buscadores de oro y el Estado no podrá controlarlos como ocurre en La Pampa”, alertó Marleni Canales.

______________________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Loreto: Aumentan casos de niños enfermos en comunidad Checherta, llegada de equipo completo de profesionales está programada para el lunes 24

Loreto: Aumentan casos de niños enfermos en comunidad Checherta, llegada de equipo completo de profesionales está programada para el lunes 24

La situación de la epidemia sanitaria que, desde el 11 de febrero, afecta a los niños de la comunidad nativa Checherta sigue siendo crítica. Entre el miércoles 19 y el sábado 22 de febrero, el número de niños enfermos ha aumentado. Sin embargo, los esfuerzos de los comuneros de Checherta por llamar la atención de las autoridades de Loreto están dando sus primeros frutos, con el compromiso de la llegada de una brigada de salud completa para atender la emergencia el lunes 24. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest