Defensoría pide investigar abusos a niños en Amazonas

Foto referencial: Andina

Foto referencial: Andina

11:13|22 de junio de 2018.- A más de un mes de conocerse el caso, la Defensoría del Pueblopidió al Ministerio Público que investigue de forma prioritaria las denuncias de abuso sexual contra menores en Amazonas.

El 16 de mayo, la dirección de educación de Amazonas aseguró que al menos 21 niños y niñas habían sido víctimas de violaciones en la comunidad nativa de Kusu Chapi, en la provincia de Bagua.

“El fiscal de la Nación (debe) adoptar medidas urgentes, con pertinencia cultural, para garantizar una adecuada investigación, el esclarecimiento de los hechos y la determinación de la responsabilidad penal correspondiente”, exhortó la Defensoría en un comunicado.

La entidad aseguró que el número de violaciones en el ámbito escolar en esta zona es alarmante. Entre 2012 y 2017 se recibieron un total de 2016 denuncias.

A la Fiscalía se ha solicitado que se instalen cámaras Gessel para evitar la revictimización de los niños abusados.

______________________________

Fuente:  La República

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest