Ministerio de Cultura abre convocatoria para el décimo primer Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas

El curso se realizará en Cusco del 15 de octubre al 3 de noviembre del 2018.

Foto: Ministerio de Cultura

Foto: Ministerio de Cultura

Redacción Ministerio de Cultura

16:30|22 de agosto de 2018.- El Ministerio de Cultura lanza la convocatoria para el décimo primer Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas, que se desarrollará en Cusco del 15 de octubre al 3 de noviembre de 2018. Esta capacitación permitirá que los más de cinco millones de hablantes de lenguas indígenas accedan a los servicios públicos en su lengua originaria.

Tras un proceso de evaluación, se seleccionarán a 50 personas que participarán en el décimo primer curso, quienes serán capacitados como traductores e intérpretes de diversas lenguas indígenas para prestar sus servicios en los sectores de Salud y de Justicia. También en instituciones como el Reniec, la Fiscalía, la Policía Nacional, entre otras.

Hasta la fecha se han desarrollado diez ediciones de este curso, y se han formado a 347 traductores e intérpretes de 37 lenguas indígenas. Estas personas están inscritas en el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas – ReNITLI, creado mediante Decreto Supremo N° 002-2015-MC.

Los interesados en participar deberán descargar la convocatoria y los anexos 1 y 2, y completarlos con la información respectiva. Los expedientes se recibirán hasta el 13 de setiembre en la sede central del Ministerio de Cultura o en las Direcciones Desconcentradas de Cultura de su región.

El dato

Información adicional sobre la convocatoria y los requisitos puede ser solicitada al correo electrónico curso.interpretes.indigenas@gmail.com o al teléfono (01) 6189393, anexos 2547 o 2720, de la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura.

Documentos

Convocatoria para el décimo primer Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas

Anexo 1: Hoja de vida para la postulación al décimo primer Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas

Anexo 2: Convocatoria al décimo primer Curso para Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas

___________________________________
Fuente: Ministerio de Cultura

 

Artículos relacionados

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

El taller “Agua, con A de Amazonía” convocó a más de 50 jóvenes amazónicos para reflexionar, desde la fe y el compromiso colectivo, sobre la urgencia de cuidar y proteger el agua en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca en la campaña panamazónica por el agua impulsada por REPAM y se proyecta como espacio de reflexión camino a la Cumbre Amazónica del Agua que se celebrará en octubre en Iquitos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest