Ejecutivo observará proyecto de ley sobre hidrocarburos

Afirma ministra de Cultura, Patricia Balbuena

Actual ministra de Cultura, Patricia Balbuena. Foto: ANDINA / Norman Córdova

Actual ministra de Cultura, Patricia Balbuena. Foto: ANDINA / Norman Córdova

11:00|24 de setiembre de 2018.- La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, precisó que el Ejecutivo enviará sus observaciones al dictamen del proyecto de Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Esta opinión, indicó, se centra en las observaciones y preocupaciones sobre la consulta previa y la extensión de los contratos.

Balbuena subrayó que la preocupación del Ejecutivo es principalmente que se garantice la consulta previa y los derechos colectivos.

«Lo que queremos es que la ley salga garantizando el derecho de las poblaciones, generalmente amazónicas e indígenas en la zona, para evitar conflictos», apuntó en declaraciones a la Agencia Andina.

Recientemente, la Comisión de Energía del Congreso aprobó el dictamen de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, el cual debe ser sometido a discusión en el Pleno del Congreso.

La Defensoría del Pueblo estimó que los cambios en la Ley Orgánica de Hidrocarburos afectarían la institucionalidad ambiental del país y debilitaría el rol rector del Ministerio del Ambiente.

____________________________
Fuente: Agencia Andina

 

Artículos relacionados

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Medio Ambiente, representantes de 21 regiones del país elaboraron una agenda de demandas al Estado, centrada en la defensa de la vida, la justicia, los territorios y el rescate de la democracia. Los defensores/as ambientales de comunidades andinas, costeras y amazónicas alzaron su voz para denunciar el abandono del Estado y la grave crisis de derechos humanos que enfrentan quienes protegen los territorios y los recursos naturales del país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest