El Sínodo y los nuevos caminos para una iglesia con rostro amazónico, evento público hoy en Iquitos

Foto: Pixabay/Gestión

Foto: Pixabay/Gestión

-Participarán miembros de la sociedad civil, de pueblos indígenas y del sector académico.

11:49|19 de octubre de 2018.- Hoy viernes, 19 de octubre, tendrá lugar en Iquitos el evento público “El Sínodo y los nuevos caminos para una Iglesia con rostro amazónico”. La cita es en la Casa Kanatari, en Punchana, desde las 5:30 de la tarde.

El evento es organizado por los vicariatos de Iquitos, San José del Amazonas y Requena,  así como por el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM).

El objetivo del encuentro es escuchar y recoger los aportes y observaciones de la sociedad civil, de representantes de los pueblos indígenas y del sector académico de la región Loreto, con vistas al Sínodo de la Amazonía que se realizará en octubre del próximo año en Roma.

Como es sabido, a fines del 2017 el Papa Francisco anunció la realización de un Sínodo de la Amazonía, es decir, un encuentro de obispos de todo el mundo para abordar la realidad de la Amazonía para, según ello, marcar los nuevos caminos que debe seguir la Iglesia para evangelizar.

En la cita de hoy participarán como ponentes Miguel Olaortúa, obispo de Iquitos; Javier Travieso, obispo de San José del Amazonas; y Juan Oliver Tomás, obispo de Requena.

Asimismo, José Manuyama, representante del Comité del Agua de Iquitos; Richard Rubio, representante quechua del Napo; Laura Vargas, de la Comisión Episcopal de Acción Social; y un representante de la Universidad Científica del Perú (UCP).

Cabe señalar que el evento se realiza en el marco de la tercera asamblea territorial presinodal que se desarrolla en Iquitos y donde participan más de sesenta personas, hombres y mujeres, de los tres vicariatos citados.

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest