LORETO: Confirman nuevo derrame en el Oleoducto Norperuano

La información, confirmada desde el OEFA y PetroPerú, todavía es incierta. Mientras la empresa habla sobre “un atentado” o “acto delincuencial” a sus instalaciones mediante comunicado público y que pobladores estarían impidiendo el acceso a la zona para realizar las labores de contención, fuentes cercanas al suceso desmienten esta versión oficial de PetroPerú. El derrame se reporta cerca de la comunidad nativa Nuevo Progreso, en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón

Foto: PetroPerú

Foto: PetroPerú

14:35|19 de junio de 2019.- La mañana del miércoles se reportó un nuevo derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano, operado por la empresa Petro-Perú en la región Loreto. Según información preliminar, la fuga del crudo ocurrió en la comunidad nativa Nuevo Progreso, en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón.

La información fue confirmada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la empresa Petro-Perú. El OEFA indicó que un equipo se está dirigiendo a la zona para constatar el área impactada por el petróleo. Por su parte, Petro-Perú ha emitido un comunicado donde se habla de un supuesto atentado que, según fuentes consultadas en la zona, es desmentido por las autoridades locales de la zona.

«El hecho fue detectado ayer 18 de junio a las 13:45 horas por personal que patrullaba la zona. PETROPERÚ activó inmediatamente su Plan de Contingencia, procediendo a cerrar la válvula y desplazando personal, herramientas y equipos a la zona. Lamentablemente, autoridades y pobladores de la comunidad nativa Progreso no han permitido el ingreso del personal enviado para los trabajos de contención, por lo cual se ha solicitado la inmediata intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público, ya que se trata de un atentado contra la infraestructura del Oleoducto Norperuano (ONP) que es considerado como un activo crítico nacional», se lee en el comunicado emitido por PetroPerú y que puede consultarse a través de su página web.

___________________________

Fuente: El Comercio, PetroPerú y otras.

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest