Multan con 25 millones de dólares a Petroperú por afectar la salud, la flora y la fauna de las comunidades nativas awajun y wampis

multa-oefa-idl

20:36|18 de octubre de 2019.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)  impuso una multa de 25 millones de dólares a Petroperú por el derrame de petróleo que  afectó la salud, la flora y la fauna de las comunidades campesinas de Chiriaco y Morona en las regiones de Amazonas y Loreto a inicios  de 2016. Se trata de la sanción más elevada por este tipo de casos en nuestro país.

En febrero del año 2016, la Organización Regional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte del Perú (ORPIAN-P) y el Gobierno Territorial Autónomo Wampis, presentaron una denuncia ambiental contra Petroperú y ante OEFA, por los derrames de petróleo ocurridos en Chiriaco a fines de enero y los primeros días de febrero del año 2016. Esta denuncia fue presentada con el apoyo legal de IDL, proceso al que posteriormente se incorporó IDLADS.

OEFA concluyó en la  Resolución Directoral No 1060-2019-OEFA/DFAI que Petroperú tiene responsabilidad administrativa por no darle mantenimiento al Oleoducto Norperuano en Chiriaco y en Morona.

“Con esta resolución pasamos de la tesis del sabotaje, tan invocada por Petroperú a la tesis de la grave negligencia de Petroperú, por no darle mantenimiento del Oleoducto Norperuano”, afirmó el abogado del IDL Juan Carlos Ruiz Molleda.

El organismo estatal ha acreditado  la contaminación de crudo en el agua y el suelo. De igual manera, como esta contaminación ha afectado las actividades cotidianas en las áreas de influencia de los derrames petroleros de Chiriaco y Morona.

En ese sentido la conclusión de el OEFA es contundente: “ha quedado plenamente acreditado el daño real a la salud de las personas tanto a nivel del bienestar físico, como mental y social”.

____________________
Fuente: Instituto de Defensa Legal

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest