Alicorp: Banco noruego retira inversiones a empresa por escándalo de palma aceitera

El fondo soberano de inversión, Norges Bank (NBIM), retiró todas sus inversiones (12,3 millones de dólares) de la empresa de bienes de consumo, Alicorp.

Alicorp. Imagen: La República.

Alicorp. Imagen: La República.

La República

10:35|09 de marzo de 2020.-  El Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del Instituto de Defensa Legal (IDL) informó que el fondo soberano de inversión, Norges Bank (NBIM), retiró todas sus inversiones (12,3 millones de dólares) de la empresa de bienes de consumo, Alicorp.

Esto sucedió luego de que se revelara que la empresa presuntamente adquiría aceite de palma de Ocho Sur P. una compañía vinculada a graves violaciones de los derechos territoriales de pueblos indígenas y a la deforestación en la Amazonía peruana.

El banco noruego tomó esta decisión después de que la comunidad shipibo-koniba Santa Clara de Uchunya haya solicitado su influencia como accionista para que Alicorp retire a dicha empresa peruana de su cadena de suministro de aceite de palma.

“Ahora esperamos una decisión contundente del TC para restituirnos nuestras tierras ancestrales de una vez por todas y poner un fin definitivo a la impunidad con que viene actuando Ocho Sur”, señaló Ivan Flores, un líder comunitario de Santa Clara de Uchunya.

 En ese sentido, el abogado Juan Carlos Ruiz del IDL sostuvo que si el NBIM ya actuó en el caso de Santa Clara de Uchunya, “el TC también debería emitir una sentencia que les devuelva su territorio ancestral”.

La empresa Alicorp, a través de un comunicado, rechazó las imputaciones realizadas en su contra y que la vinculan con Ocho Sur, sosteniendo que su suministro de aceite de palma aceitera “proviene de 9 plantas extractoras, que congregan a 7 mil familias peruanas dedicadas al cultivo de palma aceitera sostenible, como pequeños productores asociados a la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú”.

Agregó que la decisión del Norges Bank de vender su participación en Alicorp responde a una estrategia del propio banco tras un análisis que hicieron a las condiciones del mercado bursátil local. «En línea con ese análisis, el banco noruego retiró sus inversiones de las empresas peruanas donde participaba en el 2019″, acotó la empresa.

Empresas excluidas

En la lista de las compañías excluidas del banco figura otra empresa peruana, la minera Volcan.

_________________________________________

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest