Madre de Dios: Enfrentamiento entre fuerzas del orden y mineros deja un muerto en La Pampa durante Estado de Emergencia

Durante el fuego cruzado, un presunto minero ilegal fue alcanzado por una bala, falleciendo en el acto. En respuesta, pobladores quemaron una camioneta y una cuatrimoto de la Fiscalía y el Ejército

Foto: Composición RMDD

Foto: Composición RMDD

10:50|21 de marzo de 2020.- El último viernes por la tarde, una balacera entre las Fuerzas Armadas y un grupo de mineros en La Pampa, a la altura del kilómetro 110 de la carretera Interoceánica, dejó como resultado un hombre muerto y un detenido. Además, en el lugar se hallaron ocho balsas con motores funcionando y casquillos de bala.

La fiscal Karina Garay, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios, relató para Radio Madre de Dios que durante el intento de interdicción en la zona, varios de los mineros huyeron hacia el monte. En ese momento, se produjo una balacera entre las fuerzas del orden y los mineros, lo que ocasionó la muerte de una persona que hasta el momento no ha sido identificada. Además, se arrestó a Wilber Huaman Paucar, de 44 años.

Según detalla la fiscal encargada del operativo, al salir de la zona, se amotinó un grupo de pobladores, quienes empezaron a lanzarles piedras, desacatando las órdenes del personal policial y militar y violando también el Estado de Emergencia por salir de sus hogares. Posteriormente, se apoderaron de una de las camionetas del Ministerio Público y una cuatrimoto del Ejército y las incendiaron.

Wilber Huaman Paucar fue intervenido durante el enfrentamiento. Foto: cedida.

Wilber Huaman Paucar fue intervenido durante el enfrentamiento. Foto: cedida.

Por otro lado, en un vídeo difundido por las redes sociales, un ciudadano que se encontraba en el lugar explicó que la población se habría ‘enfurecido’ luego de la muerte del ‘traquero’. En represalia contra los militares que lo mataron, señala, quemaron una de las camionetas de las autoridades. Además, menciona que el fallecido sería un padre de familia con cuatro hijos a quien los militares le habían disparado en la cabeza.

Sin embargo, la fiscal Garay aclaró que el hombre habría muerto por un disparo en el pecho, que le había atravesado el pulmón. Agregó que la muerte del minero se produjo por un contrafuego entre ambas partes, y que como prueba de esto en el lugar se hallaron casquillos de bala que no corresponden al armamento policial ni militar. Asimismo, indicó que el general del Ejército, Alfredo Takacs, se aproximó al lugar horas más tarde para realizar las denuncias correspondientes.

Así quedó la camioneta luego de ser incendiada por los pobladores. Foto: Cedida

Así quedó la camioneta luego de ser incendiada por los pobladores. Foto: Cedida

Luego del suceso, personal de la Fiscalía Provincial Mixta de Mazuko se apersonó al lugar para realizar el levantamiento del cadáver y tomar las muestras correspondientes. Alrededor de las 8 de la noche, el cuerpo del minero llegó hasta la morgue, en Puerto Maldonado, donde se realizará la autopsia de ley.

________________

Fuente: Radio Madre de Dios

Artículos relacionados

San Martín: Pueblos y naciones indígenas suscribieron la Declaración de Puerto Franco por una conservación con respeto a los pueblos indígenas

San Martín: Pueblos y naciones indígenas suscribieron la Declaración de Puerto Franco por una conservación con respeto a los pueblos indígenas

Organizaciones indígenas de San Martín, la Amazonía peruana y otras partes del mundo suscribieron la Declaración de Puerto Franco en el marco del Encuentro de Pueblos y Naciones Indígenas por una Conservación con Respeto a sus Derechos, realizado en Juanjuí, región San Martín. En esta declaración, expresan su respaldo a la comunidad de Puerto Franco, afectada por la conservación excluyente del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), y denuncian que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y los gobiernos regionales generan división en sus comunidades al establecer áreas naturales protegidas (ANP) que afectan sus territorios. Asimismo, rechazan la presión del Estado para crear nuevas ANP sobre territorios ancestrales y renuevan su compromiso de fortalecer la autonomía y libre determinación de los pueblos frente a un modelo de conservación que amenaza su identidad cultural. A continuación, compartimos el pronunciamiento completo.

leer más
Loreto: Aumentan casos de niños enfermos en comunidad Checherta, llegada de equipo completo de profesionales está programada para el lunes 24

Loreto: Aumentan casos de niños enfermos en comunidad Checherta, llegada de equipo completo de profesionales está programada para el lunes 24

La situación de la epidemia sanitaria que, desde el 11 de febrero, afecta a los niños de la comunidad nativa Checherta sigue siendo crítica. Entre el miércoles 19 y el sábado 22 de febrero, el número de niños enfermos ha aumentado. Sin embargo, los esfuerzos de los comuneros de Checherta por llamar la atención de las autoridades de Loreto están dando sus primeros frutos, con el compromiso de la llegada de una brigada de salud completa para atender la emergencia el lunes 24. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest