“La población está muy atemorizada, es entendible”. Directora de PIACI, tras confirmarse víctima mortal luego de encuentro con aislados

En entrevista telefónica con Radio Madre de Dios, Nancy Portugal, funcionaria del Ministerio de Cultura, confirmó que, al menos de forma oficial y en los últimos años, la de Héctor Sandoval sería la primera muerte en la cuenca del Río Piedras (Madre de Dios) como consecuencia de una contingencia relacionada con la presencia de poblaciones en aislamiento. Expuso que ya se han entregado víveres a las comunidades y se prevé en estos días dotar de mayor cantidad de combustible y medicinas

Un momento del entierro del cuerpo de Héctor Sandoval. Foto: Cedida

Un momento del entierro del cuerpo de Héctor Sandoval. Foto: Cedida

Por: Radio Madre de Dios / CAAAP

14:53|25 de abril de 2020.- “Desde el Ministerio de Cultura lamentamos mucho el fallecimiento del joven Héctor Sandoval, han sido varios días de búsqueda y lamentamos mucho el desenlace”. Con estas palabras de condolencia inició la directora de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) del Ministerio de Cultura, Nancy Portugal, su intervención en Radio Madre de Dios. Una entrevista solicitada para conocer más detalles al respecto de la gestión realizada desde el Estado para responder a la complicada situación generada en el río Piedras en la mañana del 14 de abril, cuando se presentó un escenario nuevo en la zona: un desaparecido luego de haberse producido un encuentro inesperado con indígenas aislados del pueblo mashco-piro.

Como se recuerda, ese desparecido, el joven de 29 años Héctor Sandoval, fue finalmente hallado muerto el miércoles 22 de abril, con evidentes signos de violencia. Según explicó Portugal, una brigada coordinada entre el Ministerio y la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), y previa comunicación con las comunidades para conocer la composición de la población, se había organizado llevando a la zona principalmente víveres de primera necesidad. “Esta dotación de víveres se entregó en función de la lista que nos indicaron, 30 familias en Monte Salvado y 20 familias en Puerto Nuevo, y también se subió parte de combustible para poder también continuar con las acciones de búsqueda y también tener combustible de emergencia adicional”, aseguró Portugal. Agregó que esa misma brigada estaba retornando a Puerto Maldonado para realizar algunos trámites y con la indicación de regresar y, de nuevo, llevar más combustible y una dotación de medicinas para la posta de salud. Todo, indicó, siguiendo los protocolos sanitarios dictados en el contexto de la pandemia.

La directora de PIACI afirmó que las coordinaciones entre autoridades son constantes con el objetivo de que ambas comunidades, afectadas por esta contingencia, no estén desabastecidas ya que producto de esta situación han tenido que paralizar sus actividades económicas como la caza, la pesca y el trabajo en las chacras, de forma radical. “En la zona siempre hay presencia de población mashco-piro porque es su territorio ancestral, comparten los mismos territorios y la presencia de huellas en esas zonas suelen ser habituales, pero en esta circunstancia y después de lo que ha sucedido con el joven Héctor Sandoval, obviamente la población está muy atemorizada y es entendible”, asumió Portugal.

Respecto a próximas acciones que puedan realizarse, la funcionaria indicó que la evaluación en base a los escenarios que se van presentando es constante y que, si bien hasta el momento no se ha considerado necesario ni pertinente en el contexto actual proceder a una evacuación general de la población como la que, por ejemplo, se realizó el último mes de octubre, no se descarta en caso se presentaran nuevas situaciones que lo ameritasen. “Hay varias aristas que considerar, todo eso se tiene que ir evaluando en función de cómo se vaya presentando la situación”, argumentó.

Cabe mencionar que desde el MINCUL no se ha emitido ningún comunicado oficial al respecto de este suceso desde que se iniciase el último 14 de abril. Por su parte la FENAMAD, a pesar de que Sandoval laboraba para dicha institución, se ha pronunciado en dos oportunidades de forma escueta en sus redes sociales. En la primera, de forma escueta, confirmó el suceso que ya había sido informado a través de medios locales; en la segunda, comunicó el fallecimiento de Sandoval y brindó, públicamente, condolencias. 

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más
Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest