Iglesia de Iquitos informa: Llegó la primera planta de oxígeno y otros insumos médicos

El vuelo, que partió del Grupo Aéreo Nº8, llegó a la capital amazónica al mediodía gracias a las facilidades de las Fuerzas Armadas. Ahora se inician varios días para el montaje respectivo en un ambiente ya habilitado en el Hospital Regional de Loreto

Foto difundida por el Vicariato de Iquitos sobre la llegada del vuelo.

Foto difundida por el Vicariato de Iquitos sobre la llegada del vuelo.

Por: CAAAP

15:20|08 de mayo de 2020.- Seis días después de la millonaria colecta que impulsó el Vicariato de Iquitos, la primera planta de oxígeno y muchos otros insumos médicos adquiridos gracias a esa ayuda, ya están en la capital de Loreto. Esta es la información facilitada desde la Iglesia local que viene siendo difundida tanto a través de su página en Facebook como de la emisora del Vicariato ‘La Voz de la Selva’:

“El Vicariato Apostólico de Iquitos hace de conocimiento público que, al medio día de hoy sábado, llegó a la ciudad de Iquitos los materiales y partes de la Planta de Oxígeno que será instalada en el Hospital COVID-19, juntamente con insumos de bioseguridad, y medicinas que se pudo adquirir gracias a la donación de muchos ciudadanos. El traslado fue posible gracias a las facilidades otorgadas por la Fuerza Aérea del Perú. De igual forma, también llegaron en dicho vuelo los ingenieros que se harán cargo de la instalación de la planta en el referido nosocomio. No obstante, queremos recordar a la población que la campaña todavía continúa, y las personas que deseen apoyar a través de sus donaciones pueden hacerlo, para así poder traer muy pronto la segunda Planta de Oxígeno para Iquitos, además de más medicinas y materiales de bioseguridad. LA IGLESIA SOMOS TODOS”.

 

El vuelo ha sido posible gracias a la colaboración de las Fuerzas Armadas.

El vuelo ha sido posible gracias a la colaboración de las Fuerzas Armadas.

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest