MINCUL reparte siete toneladas de alimentos y artículos de limpieza a población nahua en contacto inicial

Momento de la entrega, realizada en el ingreso a la Reserva Territorial Kugapakori Nahua Nanti y Otros (RTKNN). Foto: MINCUL

Momento de la entrega, realizada en el ingreso a la Reserva Territorial Kugapakori Nahua Nanti y Otros (RTKNN). Foto: MINCUL

11:25|24 de junio de 2020.- El Ministerio de Cultura entregó siete toneladas de víveres y productos de limpieza a las 116 familias del pueblo indígena nahua de Santa Rosa de Serjali, población en situación de contacto inicial que habita al interior de la Reserva Kugapakori Nahua Nanti, en la jurisdicción del distrito de Sepahua, en la región Ucayali.

La distribución forma parte de las acciones de prevención y monitoreo para la atención sanitaria de este pueblo y evitar la propagación del COVID-19, ante la confirmación de casos positivos en el distrito de Sepahua. 

La entrega se realizó en el límite de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros (RTKNN), coordinado con la población Nahua de Santa Rosa de Serjali, y en el marco de las medidas de seguridad establecidas por el Ministerio de Salud. Entre las medidas previas, se incluyeron pruebas rápidas de COVID-19 a los tripulantes de las embarcaciones.

Dicho apoyo, que también incluye la entrega de 300 mascarillas, se realizó con la colaboración de la Microred de Salud, la Misión Dominica y la Subprefectura, quien supervisó la desinfección de los botes y el cargamento.

Cabe recordar que días atrás, también  en coordinación con las autoridades locales, se puso en cuarentena a más de 30 pobladores nahuas que, al momento de registrarse los primeros casos en el distrito, se encontraban en la capital, Villa Sepahua. El 10 de junio iniciaron su aislamiento por dos semanas, antes de que se autorice su retorno hasta su comunidad. Para ello, se les proveyó en su momento de alimentación y artículos de higiene para este tiempo.

Dentro de los compromisos con el sector salud, el MINCUL también contribuirá para el abastecimiento de medicinas e implementos de salud, con la finalidad de fortalecer el Puesto de Salud de Santa Rosa de Serjali y el Centro de Salud de Sepahua. Además, se apoyará con una dotación de combustible al puesto de salud de Santa Rosa de Serjali, para la movilización del técnico y posibles evacuaciones de emergencia de salud que se puedan presentar en el marco de la emergencia sanitaria.

____________

Fuente: MINCUL

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más
Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest