Detienen a exgerentes forestales de Madre de Dios implicados en tráfico ilegal de madera

11:45 |15 de agosto de 2020.- Agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú, en un operativo conjunto con la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios, lograron la captura de 14 miembros de la presunta organización criminal «Los hostiles de la Amazonía», que era integrada por exgerentes regionales forestales y de Fauna Silvestre de Madre de Dios, y otros funcionarios.

Las intervenciones de madera de dudosa procedencia son frecuentes en la región. Foto: Ministerio Público

Según las investigaciones, esta organización criminal operaba desde el año 2016 en la región Madre de Dios, realizando documentación que daba la apariencia de legalidad para el transporte de madera. Su modus operandi consistía en blanquear (legalizar) madera, es decir, al tratarse de documentos oficiales (sellados y validados por la autoridad forestal), se hacía más sencillo eludir mejor los controles forestales.

Entre los detenidos fueron identificados Robert Richard Nishida Añez, alias el “Chino” y Milagros del Carmen Ruiz Pizango, antiguos encargados de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Madre de Dios. Asimismo, también se detuvo a Gerson Sánchez Díaz, exjefe del Puesto de Control de El Triunfo, y  Edel Karina Diaz Martinez, antigua encargada de Nodo CIEF.

Los 14 capturados afrontarían denuncias penales por delitos ambientales (contra los rencursos aturales, tráfico ilegal de productos forestales maderables), delitos contra la administración pública (corrupción de funcionarios, cohecho pasivo propio y cohecho activo genérico), delito contra la fe pública (falsificación de documentos en general) y contra la tranquilidad pública – organización criminal.

Para realizar el allanamiento de los 21 inmuebles, participaron un total de 180 policías y 25 fiscales, quienes también incautaron documentos de gran relevancia y teléfonos celulares. Esta operación estuvo a cargo del coronel PNP Jorge Gonzáles Quispe, jefe de la Diviac, y se realizó en conjunto en las ciudades de Puerto Maldonado y Cusco. El plan fue ideado desde Lima debido a la complejidad y la reserva que ameritaba.

El tráfico ilegal de madera es un negocio millonario que es posible por la colusión entre mafias, autoridades forestales, tramitadores, transportistas y muchas veces de malos elementos policiales. Hasta la fecha, el Perú ha tenido cerca de 300 millones de dólares como pérdida económica anual debido a la tala ilegal.

_______________________

Fuente: Radio Madre de Dios

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest