Declaración FOSPA Perú: En vísperas del Bicentenario sigue la desigualdad, discriminación y la explotación colonial, pero los pueblos indígenas continúan resistiendo

Foto: M.A. Marugan

Por: CAAAP

09:30| 03 de noviembre de 2020.- Luego de la última reunión del FOSPA Perú, realizada el 28 de octubre, que convocó a organizaciones indígenas, instituciones de la sociedad civil y movimientos sociales que defienden la Amazonía, esta importante plataforma presenta su “Declaración Política FOSPA Perú. En camino al IX FOSPA Colombia 2020”, que plantea las demandas, propuestas y compromisos frente al Estado y el modelo de desarrollo que mantiene la desigualdad, discriminación y la explotación colonial. Además de denunciar las amenazas y atropellos a la Amazonía y a los pueblos indígenas u originarios, el FOSPA Perú reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo y acompañando los procesos de resistencia de los pueblos amazónicos por un modelo de sociedad justo y equitativo donde todos y todas podamos construir el Buen Vivir/Vida Plena, libres de toda discriminación y violencia.

Todo ello a las puertas del Bicentenario. Esta es la Declaración, de forma íntegra.

Artículos relacionados

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Medio Ambiente, representantes de 21 regiones del país elaboraron una agenda de demandas al Estado, centrada en la defensa de la vida, la justicia, los territorios y el rescate de la democracia. Los defensores/as ambientales de comunidades andinas, costeras y amazónicas alzaron su voz para denunciar el abandono del Estado y la grave crisis de derechos humanos que enfrentan quienes protegen los territorios y los recursos naturales del país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest