Región San Martín se ofrece a donar oxígeno a Loreto

En declaraciones a La Voz de la Selva de Iquitos, el gobernador de San Martín, Pedro Bogarin, afirmó que solo espera la petición formal por parte del gobernador loretano, Elisbán Ochoa. Afirmó que San Martín ya ha donado oxígeno a Huánuco y donará pronto a Lima

Foto: Gestión

Por: La Voz de la Selva (Iquitos)

18:00 | 10 de febrero de 2021.- El Gobernador de la región de San Martín, Pedro Bogarin, en entrevista con LVS Noticias mostró su solidaridad con la región vecina de Loreto, poniéndose a disposición de la donación de oxígeno para combatir la grave crisis sanitaria que enfrenta hoy la región a causa de la segunda ola de la Covid-19. Pedro Bogarin afirmó que gracias a los esfuerzos y estrategias tomadas por su gestión se viene logrando una respuesta eficaz contra el avance del virus. Tanto es así que la región donó más de 500 balones de oxígeno a Huánuco, y estará donando próximamente a Lima, y si se hacen las formalidades, a Loreto.

“Teníamos dos plantas de oxígeno (en marzo 2020), hemos comprado 7 y ahora tenemos 9 plantas funcionando. Hoy producimos 3500 metros cúbicos de oxígeno y nuestro consumo es 1500. Tenemos un superávit de oxígeno (…) y estoy esperando que mi colega (Elisbán Ochoa) se comunique conmigo a través de un documento para apoyar a Loreto”, precisó la autoridad de la región San Martín. Según el Gobernador Regional de San Martín, su región en lo que va de la segunda ola cuenta con un promedio de 100 pacientes hospitalizados, entre 20 y 27 pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos. Así como un promedio de entre 0 a 5 fallecidos, que señaló, distan mucho de la realidad de la primera ola.

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest