Región San Martín se ofrece a donar oxígeno a Loreto

En declaraciones a La Voz de la Selva de Iquitos, el gobernador de San Martín, Pedro Bogarin, afirmó que solo espera la petición formal por parte del gobernador loretano, Elisbán Ochoa. Afirmó que San Martín ya ha donado oxígeno a Huánuco y donará pronto a Lima

Foto: Gestión

Por: La Voz de la Selva (Iquitos)

18:00 | 10 de febrero de 2021.- El Gobernador de la región de San Martín, Pedro Bogarin, en entrevista con LVS Noticias mostró su solidaridad con la región vecina de Loreto, poniéndose a disposición de la donación de oxígeno para combatir la grave crisis sanitaria que enfrenta hoy la región a causa de la segunda ola de la Covid-19. Pedro Bogarin afirmó que gracias a los esfuerzos y estrategias tomadas por su gestión se viene logrando una respuesta eficaz contra el avance del virus. Tanto es así que la región donó más de 500 balones de oxígeno a Huánuco, y estará donando próximamente a Lima, y si se hacen las formalidades, a Loreto.

“Teníamos dos plantas de oxígeno (en marzo 2020), hemos comprado 7 y ahora tenemos 9 plantas funcionando. Hoy producimos 3500 metros cúbicos de oxígeno y nuestro consumo es 1500. Tenemos un superávit de oxígeno (…) y estoy esperando que mi colega (Elisbán Ochoa) se comunique conmigo a través de un documento para apoyar a Loreto”, precisó la autoridad de la región San Martín. Según el Gobernador Regional de San Martín, su región en lo que va de la segunda ola cuenta con un promedio de 100 pacientes hospitalizados, entre 20 y 27 pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos. Así como un promedio de entre 0 a 5 fallecidos, que señaló, distan mucho de la realidad de la primera ola.

Artículos relacionados

Mandato de acción Indígena: Gobiernos Territoriales Autónomos y organizaciones de la Amazonía exigen frenar la minería aurífera en sus territorios

Mandato de acción Indígena: Gobiernos Territoriales Autónomos y organizaciones de la Amazonía exigen frenar la minería aurífera en sus territorios

Organizaciones indígenas presentaron el “Mandato de Acción Indígena: Amazonía en Emergencia y Libre de Minería”, exigiendo acciones urgentes del Estado peruano para frenar la minería aurífera, proteger la Amazonía y garantizar la defensa de los derechos humanos. En su pronunciamiento, denunciaron la devastación ambiental y la necesidad de fortalecer la organización indígena ante la emergencia que enfrenta su territorio. 

leer más
III Semana de Empresas y Derechos Humanos:    Organizaciones indígenas respaldan Ley de Debida Diligencia tras abusos empresariales en la Amazonía

III Semana de Empresas y Derechos Humanos: Organizaciones indígenas respaldan Ley de Debida Diligencia tras abusos empresariales en la Amazonía

Durante la III Semana de Empresas y Derechos Humanos, organizaciones indígenas de la Amazonía alzaron su voz para construir una agenda común que impulse una Ley de Debida Diligencia, exigiendo que las empresas se ajusten a los estándares internacionales que garantizan la protección de los derechos humanos de las comunidades afectadas por sus operaciones.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest