Nación Wampis rechaza intenciones de SERNANP de expropiar la cordillera Kampankias

Foto: Candy López Sotomayor

11:15 | 26 de febrero de 2021.- La cordillera Kampankias, parte del territorio ancestral de la Nación Wampis, estaría bajo amenaza por un proceso de expropiación encabezado por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP). Así lo señaló, a través de un comunicado público, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW).

El documento denuncia que el SERNANP realizó un proceso de categorización de la cordillera de forma «clandestina», sin transparentar la información y sin el consentimiento de los pueblos indígenas. Además, menciona que en enero de este año «SERNANP negó, por escrito, haber realizado alguna etapa del proceso de categorización para la Zona de Reserva Santiago Comainas».

Asimismo, la Nación Wampis hizo un llamado a las autoridades a respetar sus derechos y acercarse de forma «respetuosa y constructiva», con el fin de continuar con su sistema de conservación medioambiental. También pidieron que las organizaciones internacionales y agencias que apoyan la conservación de los bosques, verifiquen previamente los planes que van a financiar, » respetando el derecho al consentimiento previo y a la autodeterminación».

A continuación, lee el documento de forma íntegra.

 

Artículos relacionados

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Medio Ambiente, representantes de 21 regiones del país elaboraron una agenda de demandas al Estado, centrada en la defensa de la vida, la justicia, los territorios y el rescate de la democracia. Los defensores/as ambientales de comunidades andinas, costeras y amazónicas alzaron su voz para denunciar el abandono del Estado y la grave crisis de derechos humanos que enfrentan quienes protegen los territorios y los recursos naturales del país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest