Minería en Loreto: Dragas ilegales vuelven a amenazar el río Nanay

Moradores de las comunidades de la zona denuncian que desde hace varios meses no se realizan operativos contra esta actividad ilícita y esto provoca que el problema medioambiental y social resurja de nuevo

Foto: LVS

Por: La Voz de la Selva (Iquitos)

20:00 | 10 de mayo de 2021.- Las dragas ilegales vuelven a asentarse en la cuenca del Alto Nanay, lo cual consiste en una seria amenaza al ecosistema del lugar y a los pobladores de las comunidades aledañas que se encuentran en constante tensión por la presencia de estas clandestinas embarcaciones que se dedican a la extracción ilícita de minerales.

Arquímedes Arirama, teniente gobernador de la comunidad de Diamante Azul en el Alto Nanay, en enlace para LVS Noticias realizó un llamado a la Marina de Guerra del Perú, Capitanía del Puerto, Fiscalía Ambiental y hasta Gobierno Regional de Loreto para combatir las dragas ilegales en la zona. “Una temporada hay operativos y estas dragas desaparecen, pero luego de un tiempo de que las diligencias terminan vuelven a presentarse”, indicó.

Por su parte, el activista ambiental José Manuyama indicó que respaldarán desde el Comité de Defensa del Agua la lucha emprendida por las comunidades del Alto Nanay y afirmó que no es la primera vez que las autoridades hacen presencia momentánea en la zona para luego desaparecer por una larga temporada. “Las mesas multisectoriales que se han instalado no cumplieron con los objetivos previstos, los logros se miden por los hechos y en el Nanay no se ha investigado”, declaró.

La Fiscalía Ambiental, conjuntamente con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, realizaron distintos operativos en la cuenca del río Nanay en los últimos meses de 2020.En las intervenciones se encontró evidencia que llevaría a ubicar a los propietarios de estas ilegales embarcaciones. Sin embargo, estas investigaciones no estarían dando los resultados esperados, pues la presencia de las dragas en la zona continúa.

Como se informó, el pasado mes de septiembre se emitió el Decreto Supremo 150-2020-PCM que declaró en estado de emergencia por 60 días la cuenca del río Nanay por contaminación hídrica.

Más información sobre este caso en:

Decreto Supremo 150-2020-PCM declara en estado de emergencia por 60 días la cuenca del Nanay por contaminación hídrica

Emergencia en el río Nanay: Piden más medidas y coordinación para erradicar la minería ilegal

Artículos relacionados

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

El posicionamiento ecopolítico presentado por los pueblos del centro del país marca un paso clave para fortalecer la articulación regional frente a la crisis climática. Con una postura firme ante la indiferencia y el abandono estatal, las voceras y los voceros reafirmaron que son los pueblos quienes proponen, exigen y resisten desde sus tradiciones y cosmovisiones.

leer más
¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

El Tribunal Constitucional emitió sentencia sobre la demanda de inconstitucionalidad de la modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestres, convalidando las modificaciones más peligrosas para los bosques amazónicos y sus habitantes. Asimismo, la sentencia reconoce que el Congreso debió realizar consulta previa antes de aprobar la “Ley Antiforestal”, pero no subsana esta vulneración de derechos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest