Federaciones indígenas y campesinas anuncian medidas ante el intento de anulación de votos rurales

Voceros de seis organizaciones nacionales se pronunciarán en rueda de prensa mañana viernes a las 11.00 am. Anunciarán su posición y medidas a tomar ante el proceso de nulidad de 802 actas de votación impulsado por Fuerza Popular en zonas de comunidades andinas, campesinas e indígenas por supuestos actos irregulares.

Foto de Archivo: La República

19:30 | 10 de junio de 2021.- Ante el proceso abierto por Fuerza Popular, partido liderado por Keiko Fujimori, para que se proceda a la anulación de cientos de actas presuntamente fraudulentas de las últimas elecciones presidenciales, varias organizaciones indígenas y campesinas, respaldadas por sus bases en la práctica mayoría de los territorios andinos y amazónicos del Perú han decidido pronunciarse. Lo harán el día de mañana en una rueda de prensa convocada para las 11.00 am en Lima pero que también podrá seguirse de manera virtual. En total, serán siete los voceros presentes, según se ha anunciado.

Se trata de Lourdes Huanca, presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), Lizardo Cauper, presiente de la  Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Oseas Barbarán, presidente de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), Víctor Maita Frisancho, presidente de la Confederación Nacional Agraria (CNA), Everardo Orellana, subsecretario general de la Confederación Campesina del Perú (CCP), Hugo Jilaja Huichi, presidente de la Unión Nacional de Comunidades Aymaras (UNCA) y Miguel Jugo Viera, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).

En la convocatoria indican que el objeto de la misma es “anunciar su posición y medidas a tomar ante el proceso de nulidad de 802 actas de votación impulsado por Fuerza Popular en zonas de comunidades andinas, campesinas e indígenas por supuestos actos irregulares”.

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest