Federaciones indígenas y campesinas anuncian medidas ante el intento de anulación de votos rurales

Voceros de seis organizaciones nacionales se pronunciarán en rueda de prensa mañana viernes a las 11.00 am. Anunciarán su posición y medidas a tomar ante el proceso de nulidad de 802 actas de votación impulsado por Fuerza Popular en zonas de comunidades andinas, campesinas e indígenas por supuestos actos irregulares.

Foto de Archivo: La República

19:30 | 10 de junio de 2021.- Ante el proceso abierto por Fuerza Popular, partido liderado por Keiko Fujimori, para que se proceda a la anulación de cientos de actas presuntamente fraudulentas de las últimas elecciones presidenciales, varias organizaciones indígenas y campesinas, respaldadas por sus bases en la práctica mayoría de los territorios andinos y amazónicos del Perú han decidido pronunciarse. Lo harán el día de mañana en una rueda de prensa convocada para las 11.00 am en Lima pero que también podrá seguirse de manera virtual. En total, serán siete los voceros presentes, según se ha anunciado.

Se trata de Lourdes Huanca, presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), Lizardo Cauper, presiente de la  Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Oseas Barbarán, presidente de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), Víctor Maita Frisancho, presidente de la Confederación Nacional Agraria (CNA), Everardo Orellana, subsecretario general de la Confederación Campesina del Perú (CCP), Hugo Jilaja Huichi, presidente de la Unión Nacional de Comunidades Aymaras (UNCA) y Miguel Jugo Viera, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).

En la convocatoria indican que el objeto de la misma es “anunciar su posición y medidas a tomar ante el proceso de nulidad de 802 actas de votación impulsado por Fuerza Popular en zonas de comunidades andinas, campesinas e indígenas por supuestos actos irregulares”.

Artículos relacionados

Caso Saweto: se suspende tercera audiencia de apelación por falta de intérprete ashéninka, prolongando la espera de justicia

Caso Saweto: se suspende tercera audiencia de apelación por falta de intérprete ashéninka, prolongando la espera de justicia

En la tercera audiencia de apelación del Caso Saweto, la ausencia de intérpretes en lengua ashéninka para los familiares de las víctimas vulneró sus derechos a un proceso justo y de acceso a la justicia. La audiencia, que se desarrollaba esta mañana, fue suspendida y reprogramada para el próximo 15 de mayo, tras confirmarse que no se contaría con interpretación en lengua originaria.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest