Apu Kiwcha, sobre la consulta previa del Lote 192: «Primero es la vida y luego el petróleo»

El vicepresidente de OPIKAFPE, Ilver Sandy, anunció que se encuentran a la espera de que el Estado envíe a representantes para ejercer su derecho a la consulta previa. Advierte que, si no se da un diálogo, se paralizará el Lote 192 y no se permitirá ingresar a ninguna empresa petrolera a su territorio.

El apu Igler Sandi, vicepresidente de la Organización del Pueblo Indígena Kichwa Amazónico Fronterizo Perú-Ecuador (OPIKAFPE). Foto: Radio La Voz de la Selva.

Por: LVS / CAAAP

16:30 | 21 de junio de 2021.-  Los Apús de las tres cuencas Kichwas de los ríos  Corrientes, Pastaza y Tigre llegaron a Iquitos para las negociaciones con el Estado esta semana. Ellos exigen, junto a las poblaciones indígenas en la provincia de Datem del Marañón, la presencia de representantes de salud y educación para ejercer su derecho a la consulta previa sobre el Lote 192 de Loreto.

En entrevista con Radio La Voz de la Selva,  el apu Igler Sandi, vicepresidente de la Organización del Pueblo Indígena Kichwa Amazónico Fronterizo Perú-Ecuador (OPIKAFPE) indicó que son un total de 58 puntos los que demandan discutir, priorizando el sector salud y educación, ejes que consideran importantes para su desarrollo. Explicó que hace un año se suspendió la consulta previa, precisamente, porque su pedido al Estado para que asistan estas autoridades no se cumplió.

El jefe comunal fue enfático en señalar que eso va más allá de dejar infraestructuras que no son las adecuadas para la realidad de la zona. Tal es el caso en la comunidad 12 de Octubre, donde solo hay un puesto de salud categorizado que simplemente es un contenedor que dejó la empresa PeruPetro. Ilver Sandy declaró que esta comunidad es grande y el Estado ha sacado muchos recursos de allí sin retribuir nada, pese a que se exigió al viceministro de hidrocarburos, Víctor Murillo, la creación de una planta de contingencia y un módulo. Petición que hasta hoy no tiene respuesta.

El apu señaló además que no esperan la instalación de un nuevo gobierno nacional, a partir de 28 de julio, y que encaminarán sus pedidos que están enfocados en distintos puntos que también abarca el tema de medioambientales en los mecanismos de seguridad del sistema de oleoductos. «Primero es la vida y luego el petróleo», afirmó. De lo contrario, indicó que si no se da un dialogo, se paralizará el lote y no se permitirá ingresar a ninguna empresa petrolera a su territorio.

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest