El conversatorio “Memoria amazónica», realizado el 28 y 29 de octubre, reunió a expertos y profesionales para abordar el proceso histórico social, político y cultural que han vivido las sociedades amazónicas, y a partir de ello, impulsar la reflexión sobre el modo en que se han reconfigurado sus lenguas, enfrentando las segregaciones sociales y luchando contra la invasión de tierras.
Por: CAAAP
20:00 | 02 de noviembre de 2021.- Con el propósito de evidenciar el proceso histórico social, político y cultural que han vivido las sociedades amazónicas, y a partir de ello, impulsar la reflexión sobre el modo en que se han reconfigurado sus lenguas, enfrentando las segregaciones sociales y luchando contra la invasión de tierras; se realizó el conversatorio virtual “Memoria amazónica”.
El evento, organizado por la Carrera de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), junto con la Red Eclesial Panamazónica (REPAM Perú), el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y el Centro Cultural José Pío Aza; reunió a expertos y especialistas en dos mesas que se realizaron el 28 y 29 de octubre.
Memoria y resistencia indígena para la continuidad histórica
En la primera fecha, “Memoria y resistencia indígena para la continuidad histórica”, estuvieron como ponentes Carolina Rodríguez Alzza,, lingüista y magister en Antropología de la PUCP; Mari Luz Canaquiri, presidenta de la federación de mujeres Kukamas Huaynakana Kamatahuara Kana; y Natalia Verástegui, lingüista de la UNMSM, especialista en Educación Cultural Bilingüe (EIB) y derechos lingüísticos.
La lingüista y magister en Antropología de la PUCP, Carolina Rodríguez Alzza, señaló que, si bien se trata de un tema sensible, es necesario entender las percepciones de los pueblos indígenas y reflexionar sobre las razones por las que se inició el contacto con otras civilizaciones, y las consecuencias que vinieron con ello. “Tenemos también otros momentos de contacto vinculados a la expansión capitalista de la Amazonía… como la época del caucho, y también misiones evangélicas y católicas que promovieron el contacto de las poblaciones indígenas en la Amazonía”, indicó durante su intervención.
Asimismo, explicó el caso de pueblo indígena Iskonawa, que en 1959 estableció el primer contacto con misioneros evangélicos y se trasladó, lo que les llevó a perder el espacio donde vivían y a debilitar varios aspectos culturales. “La situación lingüística no solo se debe a que hay menos hablantes, sino a los procesos tan violentos que los han eliminado. Y hay que reconocer que hoy en día, si las lenguas ya no se hablan o se dejan de hablar es porque la historia de la Amazonía ha exterminado a los hablantes”, sostuvo la lingüista.
En otro momento, Mari Luz Canaquiri, presidenta de la federación Huaynakana Kamatahuara Kana, señaló que más de 50 años de explotación petrolera y derrames en los ríos han impactado muy fuerte en la salud de las poblaciones indígenas. En ese contexto, también recordó la demanda presentada para que se considere al río Marañón como un ser vivo.
Durante su participación, Natalia Verástegui, lingüista de la UNMSM y especialista en Educación Cultural Bilingüe (EIB) y derechos lingüísticos, reflexionó sobre lo que hay detrás de que una lengua se encuentra al borde de la extinción, y los fundamentos por los cuales se debería revertir la situación. Además, comentó su experiencia en la revitalización de las lenguas indígenas a través de la promoción de talleres para el rescate de las mismas. “Una de las razones es para reivindicarse como indígena (…) hay también un vínculo muy fuerte de la lengua originaria con la espiritualidad (…) y para seguir transmitiendo conocimientos y valores a través de la oralidad”, manifestó.
Comunicación para la preservación de la memoria amazónica
Por otro lado, en la segunda mesa, “Comunicación para la preservación de la memoria amazónica”, se contó con la intervención de Alexa Vélez, periodista Mongabay Latam; Gustavo Faleiros, periodista y creador de InfoAmazonía; Ricardo Bedoya, agente cultural y crítico de cine, y Mari Tello, subdirectora de Radio Ucamara de Nauta, en Loreto.
Durante la segunda mesa de este conversatorio virtual, Mari Tello, subdirectora de Radio Ucamara de Nauta, en Loreto, explicó que las herramientas de comunicación que elaboran buscan reforzar la memoria, la cultura e identidad del pueblo kukama, así como los procesos de lucha, identidad y defensa de la naturaleza. “Los kukamas eran considerados hace un tiempo nativos invisibles, pero desde la radio hace unos años se empezó a trabajar con la iglesia el tema de la revitalización de la lengua”, dijo.
Debido a que la cobertura de la emisora llega a los principales lotes petroleros de Loreto, se trabajan materiales comunicacionales sobre la destrucción a consecuencia de las malas prácticas de las empresas extractivas. “Hace unos años se han capacitado para ver herramientas con materiales audiovisuales para acompañar las denuncias de las organizaciones y hacer frente con los diferentes problemas que aqueja la población”, puntualizó.
En su intervención, Alexa Vélez, periodista Mongabay Latam, reflexionó sobre el rol de los medios para informar sobre los temas relacionados a los pueblos indígenas. “Cuando uno ve los medios tradicionales o más conocidos se da cuenta que la temática indígena no tiene un espacio concreto y sostenido en la cobertura. Normalmente, cuando uno ve eso es porque ha ocurrido una tragedia (…) y si hay casos de derrames de petróleo, se cubre desde Lima, y son muy pocos los medios que envían periodistas a la zona a cubrirlo”, expresó.
Además de eso, no hay un seguimiento a estas noticias ni hay espacio para las demandas de los pueblos indígenas sobre la remediación y la seguridad jurídica y el reconocimiento de territorios, refirió la periodista. “Dentro de ese contexto llega la pandemia, donde los territorios no están del todo reconocidos, y tienes dos problemas grandes: uno es el de salud, la falta de un enfoque intercultural, de infraestructura de salud; y el otro los delitos ambientales (…) Estamos hablando de una deforestación de alrededor de 200 mil hectáreas en 2020, la cifra más alta en Perú en las últimas dos décadas”, puntualizó.