II Congreso de Mujeres del GTAA propone cuatro ordenanzas para la igualdad y el desarrollo

Foto: GTAA.

Con información del GTAA

20:00 | 01 de noviembre de 2023.- Con el objetivo de establecer relaciones y compartir experiencias en diversos ámbitos de la realidad comunal y social, del 25 al 26 de octubre se llevó a cabo el «II Congreso de Mujeres del GTAA» en la localidad de Chiriaco, ubicada en la provincia de Bagua, en la región Amazonas. El evento, organizado por el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) y dirigido por el pámuk, Gil Inoach, junto con la waisam, Matut Impi Ismiño, reunió a más de 40 lideresas awajún procedentes de los departamentos de Loreto, San Martín, Cajamarca y Amazonas.

Durante esta asamblea se discutieron y propusieron cuatro ordenanzas, todas orientadas a promover la igualdad, la integración y el papel social de la mujer en asuntos relacionados con sus diversas problemáticas e intereses, en línea con la política de gobernanza territorial del GTAA. La primera consiste en declarar de interés colectivo la libertad para elegir la pareja de vida y garantizar la integridad física y psicológica de la mujer.

La segunda es la ordenanza que declara de interés colectivo promover la educación continua y el desarrollo económico para las mujeres awajún. Por otro lado, la tercera indica la necesidad de implementar el artículo 262 del Código Civil sobre la celebración de matrimonios en las comunidades campesinas y nativas y, por último; se declara de interés colectivo promover la soberanía alimentaria garantizando la calidad nutricional de las familias awajún.

Foto: GTAA.

Estas propuestas serán elevadas para su aprobación en la ipaamamu (asamblea) de los kakajam (representantes awajún). Con estas actividades y espacios de participación se busca dar a conocer el compromiso del GTAA con la igualdad, la integración y el rol social de la mujer en los asuntos que atañen a sus diferentes problemáticas e intereses dentro de la sociedad awajún.

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest