«El río me llama»: Estrenan canción en kukama para concientizar sobre la defensa del agua

La pieza musical busca crear conciencia sobre la crítica situación que enfrentan los ríos Marañón y Santiago en la Amazonía peruana, reflejando la profunda conexión de los kukamas con las fuentes de agua y vida, y su lucha por el reconocimiento de sus derechos.

Foto: captura del vídeo «El río me llama».

Por: Radio La Voz de la Selva

15:00 | 20 de marzo de 2024.- Danna Gaviota Tello, artista y compositora kukama, presentó su nueva canción titulada «El río me llama». Compuesta por ella en colaboración con el colectivo Kukama Iya, la pieza musical tiene como objetivo generar conciencia sobre la grave amenaza que enfrentan los ríos Marañón y Santiago, en la Amazonía peruana, debido a la explotación minera y petrolera. La defensa de estos ríos se ha convertido en una cuestión de vida o muerte, sostuvo en LVSNoticias.

Gaviota señaló que la canción «El río me llama» es el resultado de una profunda conexión que todos lo kukamas sienten con el río Madre, considerada como la fuente de vida. La canción busca transmitir la esencia del pueblo kukama y reflejar su perspectiva sobre el mundo. Es un llamado a la unión para proteger y salvar los ríos, resaltando la fricción y el sufrimiento que atraviesan actualmente.

Para los kukamas, el río es su hogar, y allí se encuentran sus familias y seres queridos. El río tiene vida y acompaña la demanda de las mujeres del Marañón para ser reconocido como sujeto de derecho. El videoclip de la canción fue realizado en colaboración con Radio Ucamara, involucrando a personas que formaron parte de la creación musical, alumnos de la Escuela Iquari y compañeros del colectivo Kukama Iya. Incluso las generaciones más jóvenes se han sumado a este llamado.

La artista indicó que tiene un plan de lanzar un EP de tres canciones, cada una con dos versiones diferentes. «El río me llama» estará disponible en kukama e inglés, la segunda canción será en español y kukama, reflejando los sentimientos de la comunidad. La tercera canción será una versión más romántica y bailable en idioma kukama.

Danna Gaviota Tello debutó como cantante a los 13 años con la canción «Kumarikima», pero la canción «El río me llama» es su primer proyecto como compositora y productora. “Esta canción representa una oportunidad para expresar los sentimientos y sueños de su pueblo y resaltar la importancia de preservar su idioma y cultura. El lanzamiento de esta canción promete llegar a un amplio público a través de todas las redes sociales”, precisó.

Mira el videoclip de «El río me llama» aquí:

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest