Noticias

Elecciones 2020: Piden a candidatos incluir propuestas legislativas para proteger la Amazonía Peruana
11:00|11 de diciembre de 2019.- La deforestación que amenaza a la Amazonía peruana y las comunidades indígenas no puede ser dejada de lado en estas elecciones. Por ese motivo, la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI Perú) anunció que se reunirá...

Pueblos en Aislamiento: REPAM se pronuncia tras encuentro transfronterizo Brasil-Perú-Bolivia
10:15|10 de diciembre de 2019.- La semana pasada, entre los días 4 y 6 de diciembre, un grupo de representantes de diferentes instituciones de la Iglesia Católica, así como investigadores y líderes indígenas, se reunieron en la localidad de Assis (Brasil), en la...

El IX FOSPA de Mocoa (Colombia) ya tiene afiche oficial
15:30|09 de diciembre de 2019.- Desde el Foro Social Panamazónico (FOSPA) y desde el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica como miembro del Fospa-Perú, estamos muy contentos de presentar la propuesta ganadora del concurso Ilustra la Amazonía, en la...

Plataforma de afectados y afectadas por metales tóxicos será reconocida por su destacada defensa del derecho a la salud y la vida
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, se premiará a la Plataforma Nacional de Afectados y Afectados por Metales Tóxicos con el XXIX Premio Nacional de Derechos Humanos ‘Ángel Escobar Jurado’, un galardón de larga trayectoria otorgado por la...

“Los líderes indígenas nos reconocen como aliados. Debemos actuar en consecuencia”. Hna Zully Rojas, misionera dominica y auditora en el Sínodo Amazónico
Por: Beatriz García (CAAAP) 13:50|08 de diciembre de 2019.- Ahora se trata de sumar y ser reflejo de la Iglesia misionera y en salida que pide Francisco, pues su figura imprime, en ella y en otros muchos, fortaleza y alegría por seguir caminando con la Amazonía y sus...

Personajes vinculados al Club de la Construcción detrás de licitación de la Hidrovía Amazónica
Entre ellos figura el gerente general de CASA, empresa que lidera el consorcio Cohidro, Jaime Sánchez Bernal, investigado por delitos de tráfico de influencias, asociación ilícita y lavado de activos. Los representantes de Cohidro, el consorcio ganador de la buena pro...

El gran reto de las misiones: Acompañar al indígena en un mundo de cambios acelerados
El Centro Cultural José Pío Aza acogió un conversatorio post-sinodal centrado en las experiencias de misiones en la Amazonía en un contexto nuevo donde, en los últimos años, muchas comunidades indígenas vienen moldeándose al ritmo de los tiempos, no siempre en el...

Pueblos indígenas en aislamiento: las áreas de la Amazonía que piden ser protegidas ante amenazas
Cinco áreas referenciales han solicitado en los últimos 20 años ser consideradas reservas indígenas para que el Estado delimite sus territorios y ejerza mayor protección legal a los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial que habitan en estas zonas....

Informe sobre la situación de los derechos de los pueblos indígenas en Perú a 30 años del Convenio 169 OIT, a disposición de toda la población
El documento puede descargarse desde la página web de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Perú (CNDDHH) luego de la presentación pública realizada el último jueves en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Cerca de 100 personas estuvieron en un evento...

“La ruta de la seda amazónica”: El Proyecto Hidrovía Amazónica en su hora decisiva
Por: Héctor Francisco Rodríguez Abogado y Coordinador del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica - CAAAP Ucayali 21:30|29 de noviembre de 2019.- “¡La Hidrovía Amazónica (HA) es un proyecto de infraestructura desarrollado y promovido por el...