Noticias

Ser mujer en la lucha por conservar los bosques
Por Karina Pinasco Por el 8 de marzo me animo a escribir acerca de la relación e importancia de la mujer en la conservación de los bosques y otros ecosistemas, a resaltar sus conocimientos, su compromiso y su valía en la defensa de los mismos; y a comentar cómo se...

Ronald Suárez, COSHIKOX: “Estamos trabajando para declararnos como Gobierno Autónomo en el 2021”
El presidente del Consejo Shipibo Konibo Xetebo, asociación indígena que representa a 144 comunidades de las regiones Ucayali, Huánuco, Loreto y Lima, explica sobre las iniciativas que impulsa COSHIKOX bajo la premisa de que, en el camino de la libre determinación, la...

La potencia de las mujeres indígenas
Las luchas de las mujeres originarias como aporte para pensar la política antiextractivista y la práctica feminista. Por Tania Gómez Perochena 16:09|07 de marzo de 2019.- Tal como explica Verónica Gago, en la actualidad el feminismo se ha repotenciado como uno de los...

Senace no aceptó el EIA del proyecto Hidrovía Amazónica para su evaluación
El recurso de reconsideración de la empresa Cohidro, que buscaba que se admita el Estudia de Impacto Ambiental detallado del proyecto Hidrovía Amazónica, fue declarado infundado por Senace. Redacción: La República 11:33|07 de marzo de 2019.- Este lunes 4 de marzo...

Día de la Mujer: la shipiba que les cantó con el corazón a los reyes de España
Olinda Silvano dejó su hogar en Ucayali a los 16 años y su arte la ha llevado hasta la lejana Rusia. En estas últimas semanas ha sido una de las artistas que ha representado al Perú en la Feria ARCO de Madrid donde ha tenido la oportunidad de saludar y cantar ante el...

Embarcación recorrerá la Amazonía para realizar despistajes de VIH en comunidades indígenas
Especialistas brindarán diagnóstico y tratamiento a los miembros de las comunidades de Tamshiyacu, Indiana, Mazan, Requena, Pebas, Santa Clotilde, Caballococha, Santa Rosa, situadas en frontera con Brasil y Colombia. Redacción: Perú21 16:40|06 de marzo de 2019.-...

Shipibos de Cantagallo muestran malestar por demora en el ‘Proyecto Habitacional Cantagallo’ tras casi dos años de espera
Representantes del pueblo shipibo asentado en Lima han solicitado reunión con el congresista Wilbert Rozas y el resto de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Ambiente y Ecología del Congreso en búsqueda de apoyo para que se inicien las obras que permitirán una...

Fiscal peruana será premiada por el Gobierno de EEUU por su defensa de la Amazonía
Flor de María Vega Zapata, fiscal coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, es una de las ganadoras del premio ‘Mujeres Coraje’ mediante el cual la Casa Blanca reconoce anualmente a diez mujeres del mundo. En el evento estará presente...

“Los nuevos caminos de la Iglesia en la Amazonía deben ir contra la corriente, contra el modelo depredador que prioriza las ganancias sobre el desastre”
Laura Vargas es la coordinadora, en Perú, de la Iniciativa Interreligiosa por los Bosques Tropicales que une por una misma causa a diversos credos religiosos y espiritualidades amazónicas. Una iniciativa mundial que aboga por el diálogo y la cooperación horizontal...

‘Operación Mercurio’: Instalan bases integradas por la PNP y las Fuerzas Armadas en La Pampa (Madre de Dios)
Cuando se cumplen dos semanas desde el inicio de la denominada 'Operación Mercurio' con el objetivo de erradicar la minería ilegal en La Pampa (Madre de Dios), el Gobierno puso en marcha una segunda fase que se inicia con la instalación de tres bases temporales. A...