Noticias

Inversiones chinas y derechos
Puntos de vista. Redacción: La República No más riesgos Gregorio Mirabal, coord. Organ. Indígenas (COICA). Pueblos indígenas de la Amazonía de Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela y Brasil, representados por la COICA, enviamos un reporte a Naciones Unidas exponiendo 5...

Conferencia Episcopal Peruana, sobre Las Bambas: «Dialogar es apostar por la justicia y la paz»
A través de un comunicado oficial, la Conferencia Episcopal Peruana se ha pronunciado al respecto de las vías de solución al conflicto de las Bambas resaltando el valor del diálogo para hallar una salida adecuada que garantice el bien común y la defensa de los...

Amazonía perdió casi 30 millones de hectáreas de bosques primarios en 17 años
Según un informe publicado por Ecociencia, entre los años 2000 y 2017 la región amazónica perdió 29,5 millones de hectáreas de bosque primario 15:15|01 de abrilde 2019.- La Amazonía suramericana perdió cerca de 30 millones de hectáreas de su bosque nativo o primario...

Instituciones articuladas en la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos recomiendan una salida dialogada, pacífica y duradera al conflicto de Las Bambas
Las organizaciones firmantes, entre ellas el CAAAP, exhortan al Gobierno y a las distintas instancias involucradas del Estado, a tratar los temas y problemas de fondo que plantean conflictos como el de Las Bambas. 12:55|01 de abrilde 2019.- Una decena de...

“Las contradicciones que encontramos en las fronteras son enormes, dividen a los pueblos amazónicos y les hacen aún más vulnerables”
En la triple frontera entre Perú, Brasil y Bolivia encontramos a un equipo itinerante compuesto por religiosos, religiosas y laicos con más de 20 años de servicio a las poblaciones. Ellos, con el respaldo de los obispos de Puerto Maldonado, Acre y Pando vienen...

Loreto: Docentes de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) son distinguidos por el Congreso de la República
Lastenia Ruíz, Gloria Sadith Vásquez y Gabel Daniel Sotil recibieron su reconocimiento por su loable trayectoria en varios ámbitos de la investigación y la enseñanza. La congresista Tamar Arimborgo fue la encargada de entregar la premiación que se realizó en el marco...
Advierten que inversiones chinas vulneran los derechos de los pueblos indígenas
El 15 de marzo, China asumió compromisos en derechos humanos y medio ambiente. Redacción: La República 12:17|26 de marzo de 2019.- Un estudio realizado por Derecho, Ambiente y Recursos Naturales(DAR), en coordinación con otras instituciones de sociedad civil, analizó...

José Huerta, ministro de Defensa: «La Pampa debe ser ejemplo de cómo recuperar la autoridad del Estado»
La intervención contra la minería ilegal en la región Madre de Dios continúa a paso firme, destaca el ministro de Defensa, José Huerta, quien detalla lo avanzado en la megaoperación en La Pampa y los retos que se avecinan en ese lugar y otros de la Amazonía peruana....

AIDESEP lanza portal web para alertar de amenazas en la Amazonía peruana
El objetivo de este "Geoservidor" es que las comunidades puedan comunicar en tiempo real cualquier tipo de suceso que suponga una amenaza para facilitar mayor rapidez al momento de la intervención de las autoridades estatales. 21:45|24 de marzo de 2019.- La...

Poder judicial admite Acción de Amparo de ORPIO y AIDESEP para la Consulta Previa del Estudio de Impacto Ambiental de la Hidrovía Amazónica
La finalidad es que la resolución que tenga por objeto aprobar el Estudio de Impacto Ambiental Detallados (EIA-d) del Proyecto Hidrovía Amazónica sea consultada con los afectados directamente por esta iniciativa para salvaguardar sus derechos colectivos y que se...