Noticias

San Martín: Sabios y sabias kichwas se reúnen para fortalecer la medicina tradicional indígena
En el Primer encuentro de sabios y sabias parteras kichwas, los participantes compartieron sus conocimientos ancestrales y dieron a conocer las limitaciones y dificultades que enfrentan en sus comunidades para ejercer la partería y la medicina tradicional indígena....

Radio Madre de Dios lleva la voz de Yomibato al mundo con un proyecto transformador
Durante décadas, la comunidad de Yomibato, la más remota del Parque Nacional del Manu, vivió en aislamiento. Alrededor de 500 personas del pueblo indígena matsigenka, en la Amazonía sur peruana, tenían escaso acceso al mundo exterior. Sin embargo, una iniciativa...

«Parana tsawa: Alma de río»: Una exploración a la vida en las comunidades del Marañón
El libro es un relato fotográfico que se compone de imágenes en blanco y negro tomadas a lo largo de más de cinco años. Un viaje a la vida cotidiana del pueblo kukama, acompañado de textos de reconocidos autores de la realidad amazónica. 14:00 | 8 de abril de 2024.-...

Selva Central: CECONSEC marca un nuevo inicio con la reapertura de su local institucional
Con la participación de representantes de más de 30 comunidades nativas, se presentó el nuevo local de la organización indígena en la ciudad de Satipo, Junín. Un paso para continuar fortaleciendo su rol en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas...

San Martín: mujeres awajún fortalecen su liderazgo e iniciativas económicas
En el II Encuentro de Mujeres Awajún del Alto Mayo, lideresas indígenas de Shampuyacu reforzaron su compromiso con el desarrollo de sus comunidades y la conservación de sus territorios ancestrales. 12:00 | 5 de abril de 2024.- Un total de 25 mujeres lideresas del...

Abiertas las inscripciones para participar del XI FOSPA Bolivia
Del 12 al 15 de junio, el Foro Social Panamazónico (FOSPA) espera recibir en Bolivia a más de 1,000 representantes de organizaciones sociales, pueblos indígenas, comunidades y activistas de la cuenca amazónica para articular propuestas y acciones en defensa de la...

Inaugurada la primera Biblioteca Intercultural en la Amazonía peruana
Un espacio de rescate y fortalecimiento de las lenguas originarias que cuenta con una colección de 2500 libros y ofrece servicios de traducción, internet gratuito, así como un "espacio de memoria", para preservar el arte y las culturas. 16:00 | 2 de abril de 2024.- En...

Lote 8: Comunidades y Estado peruano suscriben acuerdos de consulta previa en Trompeteros
Es la primera vez que las comunidades de la zona de influencia del Lote 8, en Loreto, ejercen su derecho a la consulta previa, pese a que enfrentan más de medio siglo de explotación petrolera en sus territorios. Por: PUINAMUDT. 11:00 | 28 de marzo de...
«El Espejo Anticolonial»: Libro revela nuevas perspectivas sobre la rebelión de Juan Santos Atahuallpa
El ensayo, escrito por Fernando Santos Granero, emerge como una contribución esencial al entendimiento de la sublevación multicultural impulsada en 1742 por Juan Santos Atahuallpa, un líder ampliamente estudiado en la historiografía peruana y latinoamericana debido a...

Gran movilización en Iquitos: Ciudadanía exige protección de los ríos por el Día Mundial del Agua
Cerca de 20 mil personas, entre estudiantes, colectivos, movimientos ciudadanos y organizaciones se unieron a la movilización convocada por la defensa del agua, la vida y la preservación de los bosques amazónicos. Se trata de una de las marchas más numerosas...