Noticias

Petróleo en Perú: consulta previa, derrames y un nuevo operador para el bloque 192
Comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre deberán ser consultadas en vista que sus derechos territoriales se verían afectados por un nuevo contrato petrolero para el bloque 192. Mientras tanto siguen exigiendo que el Estado cumpla...

Madre de Dios: Proponen aperturar año escolar con el himno nacional en Yine y otras lenguas indígenas
De acuerdo a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Madre de Dios, se tiene previsto que los estudiantes de lenguas nativas canten el himno nacional en yine y otros idiomas de la región. Esta y otras iniciativas se enmarcan dentro de la declaratoria de la UNESCO...

Comunidad Nativa Awajún de Shimpiyacu busca solución para desalojar a invasores
Ante fallidas tentativas de diálogo e intentos de conciliar para solucionar un problema complejo que hunde sus raíces en el año 1996, los comuneros han iniciado un bloqueo indefinido de la carretera que da acceso a la comunidad como protesta a la invasión ilegal en...

Humberto Campodónico, ex presidente de PetroPerú: “Urge un plan vinculante que nos guíe para saber qué modelo energético queremos en 20 ó 25 años”
En declaraciones a la emisora La Voz de la Selva de Iquitos, quien fuera presidente de PetroPerú en 2011-2012, Ing. Humberto Campodónico, fue enfático asegurando que Perú debería seguir los planteamientos de países del entorno como Colombia, Chile o Bolivia en lo...

La esperanza amazónica mira con ojos de mujer
En el contexto de las asambleas pre-sinodales celebradas en Lima, Yurimaguas e Iquitos, con participación de representantes de los vicariatos de la Amazonía, se recogen perspectivas y anhelos de rúbrica femenina que muestra nuevas perspectivas a la Iglesia en la...

Piden anular concesiones forestales en áreas de Reservas Indígenas
Redacción: SIGNIS ALC 15:00|07 de febrero de 2019.- La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) exige que se respeten los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento (PIA) y se anulen o reubiquen las 41 concesiones forestales otorgadas de...

Universidad de Amazonas desarrollará 14 proyectos científicos
Concytec destina S/ 3 millones para financiar investigaciones en Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza 09:46|06 de febrero de 2019.- El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) destinó un total de 3 millones 432,702 soles...

Teddy Sinacay, Presidente de CECONSEC: “La Educación Intercultural Bilingüe es nuestro derecho como pueblos originarios”
El presidente de la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central (CECONSEC), Teddy Sinacay, manifestó que, estando a las puertas del inicio del año escolar, el Estado y las nuevas autoridades políticas en el Gobierno Regional de Junín deben tomar medidas para...

En busca de unión para combatir las amenazas socioambientales en Loreto
Más de una veintena de representantes de instituciones y organizaciones participaron del segundo conversatorio que persigue unificar criterios y unir esfuerzos para marcar el camino de defensa socioambiental en la región Loreto de tal modo que éstos puedan ser...

Curar en lenguas indígenas
Un grupo de estudiantes de la Universidad Cayetano Heredia da clases de quechua, aimara y shipibo-konibo, de forma vivencial, a jóvenes profesionales de la salud que están a punto de hacer el Serum. Por: Juana Gallegos - La República 10:16|04 de febrero de 2019.- En...