Noticias

“Todos los días morían niños”: la barbarie de Sendero Luminoso en la comunidad asháninka de Puerto Ocopa
Más de la décima parte de la población asháninka del Perú fue exterminada durante los peores años del terrorismo. Una hermana franciscana que vivió la época da su testimonio del horror. El llamado 'Holocausto asháninka', uno de los episodios más trágicos y menos...

‘Autonomías indígenas de cara al bicentenario’, conversatorio mañana martes con representantes del GTANW
-La cita es en el auditorio 1 de la Facultad de Ciencias Sociales de la San Marcos. El ingreso es libre. 10:50|13 de noviembre de 2017.- Mañana, martes 14 de noviembre desde las 4 p.m., en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, líderes del declarado Gobierno...

Fujimorismo aprueba proyecto que provocaría desaparición de pueblos en aislamiento
Alertan sobre inminente etnocidio. Comunidades en aislamiento y contacto inicial de Ucayali —además de áreas naturales protegidas— se verían afectadas tras la aprobación de proyecto de ley. 02:34|12 de noviembre de 2017.- Los pueblos en aislamiento y en contacto...

Vraem: emotivo apoyo de niños asháninkas a la selección
El equipo nacional disputará hoy el primer partido por el repechaje para el Mundial de Rusia 2018 ante Nueva Zelanda 15:57|10 de noviembre de 2017.- Los niños de la comunidad nativa asháninka de San Kiroshi, en el distrito de Pichari, en el territorio del Valle de los...

Revelan complicidad de empresarios en escándalo de madera ilegal en Perú
Representantes de las exportadoras Adam Andrews de Corporación Industrial Forestal, William Castro de Inversiones WCA y Dante Zevallos de Sico Maderas fueron grabados 11:49|10 de noviembre de 2017.- Las empresas involucradas en el caso de madera peruana sabían, o...

Minagri aprueba lineamiento para actualizar planos de comunidades nativas tituladas
-En los ámbitos territoriales en selva y ceja de selva. 10:03|10 de noviembre de 2017.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) aprobó los Lineamientos para Georenferenciar el Plano de Demarcación Territorial de Comunidades Nativas tituladas, el cual tiene como...

La participación ciudadana es un derecho no negociable
Por el Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climatico (MOCICC) 15:40|09 de noviembre de 2017.- En medio de la realización de la Conferencia de la Partes sobre Cambio Climático, llevada a cabo en Alemania con representación gubernamental y de sociedad civil, la...

Cambio climático y disputa por el territorio: Los pueblos indígenas frente al modelo extractivista depredador
-Lo que está en riesgo y los procesos de resistencia Por Ismael Vega Díaz Director del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) 12:14|09 de noviembre de 2017.- La Panamazonía representa uno de los espacios con mayor socio-biodiversidad del...

Convocan para hoy a las 3pm pasacalle en defensa del río Nanay
-La concentración es en la Plaza 28 de Julio. Participarán grupos de arte, teatro, entre otros. 11:45|09 de noviembre de 2017.- Para hoy jueves, desde las 3 de la tarde, el Comité de Defensa del Agua de Iquitos convoca a un pasacalle en defensa del río Nanay, un...

Comisión de Pueblos del Congreso: Aprueban por mayoría el pre dictamen de Ley Marco de Cambio Climático
17:01|08 de noviembre de 2017.- La Presidencia de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología, informó hoy que dicha comisión, aprobó por mayoría el pre dictamen de la Ley Marco de Cambio Climático, que esperará ser aprobada en la...