Noticias

Sector Cultura reconoce a población indígena kakataibo en situación de aislamiento
13:07|09 de agosto de 2017.- El Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, otorgó el reconocimiento al pueblo indígena kakataibo en situación de aislamiento, identificado como perteneciente al pueblo indígena kakataibo ubicado en las regiones de Huánuco, Loreto y...

Más de 370 millones de personas indígenas aún enfrentan exclusión y vulnerabilidad
12:23|09 de agosto de 2017.- A diez años de la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, se han logrado avances, sin embargo, más de 370 millones de personas indígenas en el mundo continúan siendo discriminadas, se...

Cantagallo: más de 200 familias shipibo-konibo serán reubicadas este mes
El proceso de reubicación de la comunidad shipibo-konibo de Cantagalloiniciará la próxima semana y más de 200 familias serán beneficiadas. 17:32|9 de agosto de 2017.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó que está a pocos días de iniciar con la...

Ser indígena y ciudadano en Latinoamérica
Casi la mitad de los habitantes de pueblos originarios viven hoy en día en áreas urbanas de la región pero enfrentan condiciones desventajosas Por Marjorie Delgado 15:51|8 de agosto de 2017.- Tratemos de hacer el ejercicio: ¿Cómo imaginamos al indígena de América...

“El Papa Francisco tendrá en Puerto Maldonado un encuentro con los pueblos indígenas”
09:38|07 de agosto de 2017.- El Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, que será anfitrión de la visita del Papa Francisco a la parte amazónica del país, en enero de 2018, confirmó la realización de un encuentro del Papa con los pueblos indígenas de la Amazonía...

Convocan a jóvenes políticos a capacitarse en estrategias para erradicar prácticas discriminatorias en partidos
-La convocatoria aplica hasta el domingo 6 de agosto. 11:20|2 de agosto de 2017.- A fin de capacitar a jóvenes militantes de partidos políticos en la identificación de estrategias para erradicar prácticas discriminatorias dentro de sus partidos, Ashanti Perú y el...

La democracia y los DDHH en el primer año de gobierno de Pedro Pablo Kuczynski
Por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos* 14:52|31 de julio de 2017.- Por más de tres décadas, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) ha insistido en que la democracia es el mejor escenario para lograr el bien común, la paz y la justicia para...

Abren curso Antropología médica y métodos para investigar en salud
13:00|30 de julio de 2017.- En agosto, en un total de cinco fechas, tendrá lugar en Lima el curso Antropología médica y métodos para investigar en salud, a cargo de la Dr. Susana Ramírez Hita de la Universidad Rovira i Virgili, de España. El curso tendrá lugar los...

Comunidad awajún: Entre el abandono y el olvido
El 50 % de la población awajún contrajo VIH pero no tienen acceso a medicamentos, denuncia dirigente de centro poblado Shaim, en Amazonas. Por Victoria Manrique 00:20|29 de julio de 2017.- Los moradores de la comunidad awajún de Shaim, ubicada en la cabecera del río...

Una gobernanza responsable contribuye a la protección de la tierra y los recursos naturales
11:30|28 de julio de 2017.- La política en el Perú es abiertamente desfavorable a los derechos territoriales de los pueblos indígenas, agricultores familiares y mujeres, al permitir el desarrollo de actividades económicas que, además de generar conflictos...