Noticias

Abren curso Antropología médica y métodos para investigar en salud
13:00|30 de julio de 2017.- En agosto, en un total de cinco fechas, tendrá lugar en Lima el curso Antropología médica y métodos para investigar en salud, a cargo de la Dr. Susana Ramírez Hita de la Universidad Rovira i Virgili, de España. El curso tendrá lugar los...

Comunidad awajún: Entre el abandono y el olvido
El 50 % de la población awajún contrajo VIH pero no tienen acceso a medicamentos, denuncia dirigente de centro poblado Shaim, en Amazonas. Por Victoria Manrique 00:20|29 de julio de 2017.- Los moradores de la comunidad awajún de Shaim, ubicada en la cabecera del río...

Una gobernanza responsable contribuye a la protección de la tierra y los recursos naturales
11:30|28 de julio de 2017.- La política en el Perú es abiertamente desfavorable a los derechos territoriales de los pueblos indígenas, agricultores familiares y mujeres, al permitir el desarrollo de actividades económicas que, además de generar conflictos...

Tsiroti, la aplicación móvil que te enseñará nomatsigenga cantando
16:00|26 de julio de 2017.- En lengua nomatsigenga, Tsiroti es el nombre que se le da al paucar negro, ave que imita cualquier sonido o silbo producido por otros animales. Pero Tsiroti es también el nombre de un aplicativo para celulares y tabletas que dentro de poco...

El pedido de la CIDH para los afectados por derrames y la trampa en la información del Estado
-La CIDH difundió hoy un resumido informe de lo que fueron sus visitas a tres zonas afectadas por derrames del Oleoducto Noperuano. El informe recoge la versión de Petroperú sobre los hechos la cual analizamos a continuación. 23:30|25 de julio de 2017.- En...

Advierten que peligra la reubicación de Cantagallo
10:30|25 de julio de 2017.- La madrugada del 4 de noviembre del año pasado, un incendio destruyó más de 400 viviendas en la comunidad shipiba de Cantagallo. Esa tragedia, que dejó un muerto y cientos de damnificados, llamó la atención sobre la necesidad de brindarles...

Voces sobre las narrativas y territorios indígenas, mañana viernes en la Casa de la Literatura
12:45|20 de julio de 2017.- El viernes 21 de julio, a las 7:00 p.m., se realizará en la exposición permanente Intensidad y altura de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) el conversatorio Narrativas y territorios indígenas como...

Minera se niega a salir de la cordillera del Cóndor
10:30|20 de julio de 2017.- Un grupo de funcionarios de la región Amazonas fue víctima de un atentado el pasado 13 de julio por personal de Minera Afrodita, que se negó a recibir una notificación que les exige abandonar la zona de la cordillera del Cóndor conocida...

Expertos ONU finalizan visita al Perú: “Urge una nueva visión sobre la conflictividad relacionada con empresas”
10:39|20 de julio de 2017.- El Gobierno del Perú y las grandes empresas deben romper con las formas del pasado para abordar la conflictividad social con el fin de mejorar el historial de derechos humanos en el país, concluyó un equipo de expertos de derechos humanos...

Presentaciones y Vídeos del Conversatorio FOSPA de hoy en Lima
01:19|19 de julio de 2017.- “Quiero ayudar a recuperar los derechos ecológicos” afirma Jhanmarco Flores Huamaní, quien, a sus 12 años de edad, se expresa en su idioma (Quechua) con ayuda de una traductora, al compartir los alcances de su participación en la mesa de...