Noticias

Cantagallo: La resistencia shipiba del arte
La maestra artesana Olinda Silvano nos cuenta sobre el arte amazónico junto a la ribera del río Rímac. Por Victoria Meneses unto a la ribera del río Rímac está ubicada, desde hace 16 años, la comunidad shipiba de Cantagallo, un espacio donde las...

Oficializan Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas de 1980 al 2000
l Ejecutivo oficializó hoy la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas de 1980 al 2000, aprobada por el Congreso de la República, que prioriza el aspecto humanitario en esas tareas y reconoce derechos a familiares de las víctimas desaparecidas en...

Declaran a los íkaros del pueblo shipibo konibo xetebo como Patrimonio Cultural
Constituyen un elemento transversal de la cultura de este pueblo indígena amazónico l Ministerio de Cultura declaró a los Íkaros del pueblo shipibo konibo xetebo como Patrimonio Cultural de la Nación, pues constituyen un elemento transversal de la...

La seducción de la clase obrera y el problema del indio
La seducción de la clase obrera (coedición de IEP y el Ministerio de Cultura, 2015), del historiador peruano Paulo Drinot, y que lleva por subtítulo Trabajadores, raza, clase y estado peruano es un trabajo fundamental para entender no solo la manera en que se...

Kuczynski, ¿mal comienzo o solo un resbalón? Alberto Chirif responde a Alfredo Thorne
Para el antropólogo, el voceado ministro de Economía de PPK se equivoca cuando plantea individualizar la propiedad comunal para favorecer a proyectos extractivos. La semana pasada, Alfredo Thorne, voceado ministro de Economía del nuevo gobierno que será presidido por...

Brasil, Colombia y Perú, los más peligrosos para ambientalistas
América Central también figura como región mortífera para los defensores del ambiente. París, Francia Brasil fue el país más mortífero del mundo para los ambientalistas con 50 muertes registradas en 2015, según el informe de una oenegé británica que denuncia además la...

REPAM: Hacia una Iglesia con rostro y espíritu amazónico
on el objetivo de construir una agenda común en defensa de la Amazonía y de sus pueblos, 91 personas entre líderes indígenas y miembros de la Iglesia Católica de la triple frontera de Brasil, Colombia y Perú, se reunieron, convocados por la Red...

Nomatsigengas productoras de cacao concretan negocios tras Festivraem
Mujeres emprendedoras impulsan ventas ujeres emprendedoras nomatsigengas, de la Asociación de Productores Agropecuarios Nomatsigengas de San Antonio de Sonomoro, del distrito de Pangoa, provincia de Satipo, en Junín, son las primeras en cosechar su...

Sanborn:»Consulta previa no entorpeció las inversiones en Perú»
Investigadora de la UP en temas de minería dice que hay 23 casos de consulta previa, la mayoría de ellos ya culminados esde su promulgación en el 2011 por el presidente Ollanta Humala, el Perú ha avanzado enormemente en la implementación de la Ley...

La huella de Melka en la selva: cuestionada siembra de cacao
La empresa Cacao del Perú Norte retiró 1.100 hectáreas de cobertura forestal sin permiso ambiental en Tamshiyacu, Loreto Por Francesca García Delgado na imagen satelital del 25 de marzo del 2013 permite afirmar que, dos meses antes de que la...