Noticias

Vera: «Miguel Hilario debería expresar más su condición indígena»
Análisis de la candidatura de Miguel Hilario, por Dante Vera Miller. s saludable para la democracia y la política nacional que un indígena shipibo con estudios en Estados Unidos e Inglaterra y ex funcionario del BID y UNICEF, como es el caso de...

Miguel Hilario: Nació en una canoa y hoy desea guiar a una nación
Se formó profesionalmente en Estados Unidos e Inglaterra, en Economía y Antropología. Trabajó 14 años en EEUU, con intervalos en Guatemala y Panamá, países donde laboró para UNICEF y el BID. Defiende la diversificación económica y la educación, a la que dedicará el...

Procesos de consulta previa arrojaron beneficios para más de 20 pueblos indígenas
Informó Ministerio de Cultura l Ministerio de Cultura informó que desde la aprobación del reglamento de la Ley de Consulta Previa se han implementado 22 procesos, de los cuales 18 han resultado en acuerdos que han generado beneficios para más de...

Pueblos indígenas: “Candidatos no proponen medidas específicas”
l ex viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra, considera que uno de los principales logros en el trabajo a favor de los pueblos indígenas u originarios durante este gobierno ha sido la promulgación de la ley de consulta previa. Aunque...

¿Qué proponen los candidatos para las comunidades indígenas?
Por Francesca García Delgado os años después del ‘baguazo’ –el conflicto social que marcó un antes y un después en la relación del Estado con los pueblos indígenas–, el presidente Ollanta Humala promulgó la ley de consulta previa en setiembre del...

Michelle Bachelet creó el Ministerio de Pueblos Indígenas
a Presidenta trasandina firmó las leyes que amplian la democracia y derechos para los aymara, quechua, atacameños, diaguitas, kollas, rapa nui, kawésqar, yaganes y mapuches. "Es un día en que comenzamos a saldar deudas" reflexionó Bachelet y...

Cuando los pueblos dicen “basta”
l Perú es un país en crecimiento, que se acerca al desarrollo. O al menos esa es la idea que los gobernantes y políticos quieren vendernos. Y si bien puede ser cierto, en la medida que esto se contabilice en edificios y puntos en el PIB, la verdad...

Construyendo una agenda indígena
Por Eduardo Vega Luna (*) n el 2015 los derechos de los pueblos indígenas han estado presentes en la agenda pública, aunque con varias dificultades. Luego de que el Estado negase inicialmente la existencia de pueblos indígenas en la zona andina,...

Canal iberoamericano emitió reportaje sobre programas radiales indígenas que se producen en Perú
El material periodístico se centró en el derecho a la comunicación de los pueblos nativos, los cuales en algunas situaciones son vulnerados. s cuestión de fijarnos en los programas radiales indígenas que hay en nuestro país, para darnos cuenta que...

Planes de gobierno no toman en cuenta la agenda indígena amazónica
na vez más, los partidos políticos no han incluido en sus planes de gobierno las históricas demandas de pueblos indígenas amazónicos, las cuales tienen que ver con territorio, educación y salud intercultural. Tampoco contienen un plan de desarrollo...