Noticias

‘Destrezas para la acción’. Capacitan a mujeres indígenas shipibas para fortalecer su participación en espacios públicos
Ilusionadas por aprender y agradecidas por la oportunidad. Así se mostraron las más de 20 participantes del taller, muchas llegadas desde alejadas comunidades, realizado en Pucallpa gracias a la alianza entre ORAU, FECONAU y el Vicariato Apostólico de Pucallpa, con el...

Saramurillo no da tregua: tras 25 días de paro, exige diálogo con el presidente Castillo
Tras reunirse el lunes con el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y otras autoridades y no concretarse soluciones para su pedido sobre la mejora de los servicios básicos en la zona, la...

Jorge Pérez Rubio, tras ser elegido presidente de AIDESEP: “Confío en que vamos a recuperar el prestigio de esta institución”
El apu Jorge Pérez Rubio, hasta ayer presidente de ORPIO, logró la mayoría de los votos esta tarde. La elección de la mesa directiva se realizó de forma presencial en la ciudad de Pucallpa (Ucayali), y contó con la participación de 137 líderes provenientes de las...

La mujer que recolecta uña de gato para que vuelvas a confiar en su valor medicinal
Por Carlos Fuller Maúrtua / Salud con lupa 14:30 | 07 de agosto de 2021.- Kilder Tapullima Tuanama habla con orgullo sobre los saberes de su abuelo curandero. “No es que me han contado, yo he visto cómo sanaba a la gente”, asegura. Ella relata que su abuelo se retiró...

OSINFOR traza hoja de ruta para promover el manejo sostenible de recursos del bosque en la Amazonía
La jefa del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) sostuvo reuniones de trabajo con autoridades, regentes y organizaciones indígenas de Loreto y Ucayali, con quienes se llegó a una serie de acuerdos para fortalecer el...

San Martín: Apus de Santa Rosillo de Yanayacu son amenazados de muerte por proteger sus tierras de invasores ilegales
Manuel Inuma y Quinto Inuma tuvieron que salir de su comunidad, junto a sus familias, para refugiarse en Tarapoto, donde reciben protección policial desde el 24 de julio. Ahora, ellos solicitan al presidente Pedro Castillo que las autoridades competentes actúen, y que...

Castillo: «La Amazonía es la principal herencia que dejaremos a las futuras generaciones»
En su primer discurso como presidente del Perú, Pedro Castillo inició nombrando y saludando a los pueblos indígenas u originarios. También tuvo contundentes afirmaciones en referencia a las problemáticas medioambientales y culturales. Por CAAAP 15:00 | 28 de julio de...

Bicentenario: Inauguran exposición fotográfica sobre el impacto de la minería ilegal en Madre de Dios
La muestra “Vida, nuestro verdadero oro: la minería ilegal e informal en Madre de Dios” ya está abierta al público y se puede visitar en la plaza de Armas de Puerto Maldonado. Esta exposición se realiza en el marco del Proyecto Especial Bicentenario (PEB), con el...

Organizaciones Kichwas denuncian: «Basta de ninguneo y de invisibilizar nuestro rol en la conservación»
A raíz de un evento organizado sobre el Parque Nacional Cordillera Azul, en el que no se consideró la voz de los pueblos indígenas sobre la conservación de parte de su territorio, las federaciones del pueblo Kichwa, en San Martín, se pronunciaron frente a lo que...

Panamazonía: Se superan los 100.000 muertos por coronavirus
Este lunes, 26 de julio de 2021, se llegó a 100.000 muertos por el Covid-19 en la Panamazonía. Una situación que suscita profunda tristeza, pero nos une en el clamor para que la vacuna llegue a todos en la Amazonía y que la población se inmunice para combatir la...