Noticias

Beatificación de Sor ‘Aguchita’: ¿Quién fue la primera religiosa asesinada por Sendero Luminoso?
A los 22 años inició su noviciado y a los 67 se trasladó a Junín para trabajar con los Asháninkas en medio de la violencia social de finales de los años 90. Su fe y amor al prójimo trascendió en la comunidad cristiana. 11:10 | 09 de junio de 2021.- El 22 de mayo, el...

Amazonas: Búsqueda de niña wampís une a indígenas de Perú y Ecuador para encontrarla
Hace un mes una niña del pueblo wampís de seis años desapareció en su comunidad La Boca Chinganaza, ubicada en el distrito Río Santiago, provincia de Condorcanqui. Según el Gobierno Territorial Autónomo Wampis (GTANW), se tienen indicios de que la menor habría sido...

Plan de vacunación para más de 380 mil indígenas ya está preparado, indica el MINSA
El viceministro Gustavo Rosell explicó que están a la espera de la autorización de las mismas comuninades, lo cual se viene trabajando con el Ministerio de Cultura. Señaló que se puede esperar la llegada de dosis de Johnson & Johnson o se puede comenzar con...

Plagado de basura. Así ‘celebra’ el Alto Huallaga (Huánuco) el Día Mundial del Medio Ambiente
10:50 | 04 de junio de 2021.- “Queremos recordarles a las autoridades de las provincias de Leoncio Prado y Marañón cómo se ve nuestro entorno, para que el lema de este año 2021 no caiga en saco roto. Señores alcaldes: Reimagina, recrea, restaura”. Así concluye la nota...

Amazonas: Prorrogan intervención militar en el Cenepa ante el riesgo de retorno de mineros ilegales
15:30 | 02 de junio de 2021.- A través de la Resolución Suprema N° 096-2021-IN, el Gobierno peruano prorrogó la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP) en la lucha contra la minería ilegal y delitos conexos en el distrito de...

Amazonas: Cordillera del Cóndor es reconocida oficialmente como territorio ancestral Awajún y Wampís
Esta decisión llega luego de seis años de litigio. La Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc) felicita la decisión, porque ahora “se aplica el derecho de propiedad y otros derechos conexos de las comunidades sobre ese...

Creadores e intelectuales indígenas y académicos se congregan en VI Encuentro Intercultural de Literatura Amerindias en UNMSM
19:00 | 28 de mayo de 2021.- Creadores e intelectuales mapuches, quechuas, aymaras, mayas, amazónicos se congregarán nuevamente, en la sexta edición del evento más importante en lenguas originarias del continente, el Encuentro Intercultural de Literatura Amerindias...

“Este hecho nos genera muchas dudas y preguntas”. Asháninkas del río Ene exigen una investigación exhaustiva “sin politizar”
12:00 | 26 de mayo de 2021.- La Central Asháninka del Río Ene (CARE) se ha pronunciado tras el asesinato de 16 personas en el CP San Miguel del Ene. Cuestionan la labor desempeñada en los últimos años por el servicio de inteligencia y la estrategia operacional del...

Estudio en pozas abandonadas por la minería demuestra que la recuperación es posible en Madre de Dios
La investigación ‘Nuevos humedales en la Pampa minera de Madre de Dios: Diagnóstico ambiental y propuesta de uso’ aporta evidencias sobre el comportamiento de la fauna y flora en áreas deforestadas a fin de afinar los planes de manejo y políticas enfocadas a la...

Organizaciones indígenas rechazan aprobación de Proyecto de Ley sobre carretera Pucallpa-Cruzeiro do Sul
10:00 | 23 de mayo de 2021.- Tras la aprobación, con 84 votos a favor, del dictamen del Proyecto de Ley 06486-2020, que declara de necesidad pública la carretera entre Pucallpa y los estados de Acre, Cruzeiro Do Sul en Brasil, la Organización Regional Aidesep Ucayali...