Opinión

El “Año del Buen Servicio al Ciudadano”: Anuncio homogenizador y ausencia de interculturalidad
Por Ismael Vega Díaz* 17:30|13 de enero de 2017.- Hace menos de una semana, el 7 de enero, el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski oficializó el 2017 como el “Año del Buen Servicio al Ciudadano”. Desde Lima y las grandes ciudades del país esto genera una percepción y una...

Derrame de petróleo en Chiriaco: A once meses del desastre ecológico es urgente que el Estado asuma su responsabilidad
Decenas de comunidades nativas se han visto gravemente afectadas este año por causa del Oleoducto Norperuano que opera la estatal Petroperú. En el siguiente artículo, el director del CAAAP repasa lo ocurrido en Chiriaco, una de las localidades que se ha visto...

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: La tentación de celebrar los avances en un escenario de políticas que van en contra de sus derechos
Por Ismael Vega -Director del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) l 9 de agosto se conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas establecido por las Naciones Unidas. Para el caso de Perú, nadie puede negar que...

La consulta previa ha avanzado pero no es suficiente: lo que el Ministerio de Cultura debería ver
Por Richard O’Diana Rocca[1] Hace unas semanas el Ministerio de Cultura (en adelante MINCU) publicó el documento “10 avances en la implementación de la consulta previa en el Perú”[2], el cual presenta los principales logros en materia de consulta previa de la saliente...

Temas pendientes en el Sistema Interamericano… ¿y en el Perú?
SOBRE LA DESPROTECCIÓN POR PARTE DEL ESTADO FRENTE A LA PROPIEDAD COMUNAL La autora destaca la necesidad de discutir reformas constitucionales respecto del reconocimiento de la propiedad del subsuelo y de los recursos naturales a las comunidades indígenas. Esto, a...

La tierra es madre porque alimenta y da vida. Dos mujeres kukamas resaltan la importancia del territorio
Por Juan Carlos Ruiz Molleda* El territorio de las comunidades nativas y en general de los pueblos indígenas (PP.II.) no puede ser entendido exclusivamente desde una mirada desde el derecho privado (ius privatista), a la que nos tienen acostumbrados nuestros...

Los planes de gobierno y las demandas de las comunidades indígenas
Por: Richard O'Diana e Ismael Vega l 2016 encuentra a los pueblos indígenas en una situación un poco mejor que en el 201: ya existe una ley y un reglamento de consulta previa; han concluido 2011 procesos y se han logrado 20 acuerdos; se han...

Cuando los pueblos dicen “basta”
l Perú es un país en crecimiento, que se acerca al desarrollo. O al menos esa es la idea que los gobernantes y políticos quieren vendernos. Y si bien puede ser cierto, en la medida que esto se contabilice en edificios y puntos en el PIB, la verdad...

¿Es legal la decisión del Estado de concluir la etapa de diálogo y tomar una decisión en torno a la consulta previa del lote 192?
Por Richard O’Diana Rocca[1] a consulta previa en el lote 192 se anunció como el proceso de consulta más importante del país, al estar directamente relacionada al pozo petrolero de mayor producción (alrededor de 17% de la producción nacional). El...

UNIA: Identidad cultural y aculturación en jóvenes indígenas amazónicos
Por Rubén Vega Castillo/CAAAP Introducción El presente artículo se desarrolla en el marco de los estudios preliminares de la investigación de postgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: “Identidad cultural y Cambios Culturales en estudiantes Indígenas...