Opinión

La tierra es madre porque alimenta y da vida. Dos mujeres kukamas resaltan la importancia del territorio
Por Juan Carlos Ruiz Molleda* El territorio de las comunidades nativas y en general de los pueblos indígenas (PP.II.) no puede ser entendido exclusivamente desde una mirada desde el derecho privado (ius privatista), a la que nos tienen acostumbrados nuestros...

Los planes de gobierno y las demandas de las comunidades indígenas
Por: Richard O'Diana e Ismael Vega l 2016 encuentra a los pueblos indígenas en una situación un poco mejor que en el 201: ya existe una ley y un reglamento de consulta previa; han concluido 2011 procesos y se han logrado 20 acuerdos; se han...

Cuando los pueblos dicen “basta”
l Perú es un país en crecimiento, que se acerca al desarrollo. O al menos esa es la idea que los gobernantes y políticos quieren vendernos. Y si bien puede ser cierto, en la medida que esto se contabilice en edificios y puntos en el PIB, la verdad...

¿Es legal la decisión del Estado de concluir la etapa de diálogo y tomar una decisión en torno a la consulta previa del lote 192?
Por Richard O’Diana Rocca[1] a consulta previa en el lote 192 se anunció como el proceso de consulta más importante del país, al estar directamente relacionada al pozo petrolero de mayor producción (alrededor de 17% de la producción nacional). El...

UNIA: Identidad cultural y aculturación en jóvenes indígenas amazónicos
Por Rubén Vega Castillo/CAAAP Introducción El presente artículo se desarrolla en el marco de los estudios preliminares de la investigación de postgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: “Identidad cultural y Cambios Culturales en estudiantes Indígenas...

Los awajún y wampís contra el Estado: una reflexión sobre antropología política
James Regan Mainville Universidad Nacional Mayor de San Marcos Los paros indígenas amazónicos de 2008 y 2009 han revelado un tipo de sociedad poco conocida en el resto del país. Se trata de sociedades igualitarias y acéfalas inmersas en un Estado burocrático y...

Descolonización de la educación superior universitaria intercultural en el Perú
olonialidad del Poder y Relaciones Coloniales de Dominación en Contextos Interculturales: La experiencia de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, es el título que nos ofrece Ruben Avat Vega Castillo, sociólogo del Centro Amazónico...

Los nudos jurídicos en los lotes 192 y 108
Richard O’Diana Rocca Abogado CAAAP n estos momentos la empresa argentina Pluspetrol se encuentra involucrada en dos conflictos...

“Desaparecer”: crítica de una película que trata de contar algo más de la Amazonía
Por Richard O’Diana Rocca[1] esaparecer” (2015) es una reciente película peruana que narra las búsqueda de Giovanni (Ismael La Rosa), un racional profesor universitario de Lima, por encontrar a su novia Milena (Virna Flores), la cual se perdió en...

El año bisagra para el Estado peruano y el último año del Gobierno de Humala: Algunos retos para el 2015 en materia de pueblos indígenas
Por Richard O’Diana Rocca[1] Ismael Vega[2] ste año se presenta particularmente complicado para los pueblos indígenas. La profundización del modelo de crecimiento implementado por el Gobierno de Humala en su último año de gestión y la mayor...